_
_
_
_
INTERNACIONAL

Sharon advierte a Arafat que pagará un alto precio por la ola de violencia

Israel aprovechó ayer el eco internacional de la entrevista que hoy tendrá lugar entre su primer ministro, Ariel Sharon, y el presidente de Estados Unidos, George Bush, para lanzar una dura advertencia al líder palestino, Yasir Arafat.

"Israel pide a todos los países interesados en la paz que le hagan saber a Arafat que sus actos son muy serios y advertirle que pagará un alto precio cualquiera que ataque a civiles inocentes y que desestabilice Oriente Próximo", apuntó.

La respuesta de Sharon se produjo horas después de que un palestino matara de un disparo a un colono israelí y la advertencia contra Arafat se materializó de forma inmediata.

El primer ministro dio orden de endurecer el bloqueo a la ciudad de Belén ante las sospechas, dijo, de que los palestinos implicados en el asesinato se hubieran refugiado allí tras el ataque.

La medida provocó manifestaciones de protesta de los palestinos en Jerusalén, que el ejercito israelí reprimió con el lanzamiento de granadas, que hirieron a varios ciudadanos y, entre ellos, a la parlamentaria Hannan Ashrawi.

Además, el ministro israelí de Finanzas anunció que congelarán, de nuevo, la entrega de los fondos que adeudan a los palestinos hasta que finalice la escalada de violencia. Estos fondos incluyen las tasas que Israel recauda en nombre de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) por la entrada de productos extranjeros en su territorio, y las medidas agravan, si es posible aún más, el precario estado de las finanzas palestinas.

Desde Washington, Sharon acusó a la Autoridad Nacional Palestina de permanecer impasible ante los "elementos terroristas" de su pueblo y de permitir, con ello, un aumento de las acciones criminales contra Israel.

Para los palestinos, Israel utiliza estas acciones como simple excusa para aumentar su presencia militar en los territorios de Gaza y Cisjordania y aseguraron que la única vía para poner fin a la violencia es que Israel levante los asentamientos de colonos en su territorio.

æpermil;ste es el primer viaje de Sharon al exterior desde su elección como primer ministro en febrero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_