_
_
_
_

La banca europea retrocede por un informe negativo de Goldman

Los analistas de Goldman Sachs han puesto el dedo en la llaga. La banca no puede quedar indemne de la deba-cle bursátil y, así, la firma de inversiones ha rebajado las previsiones de beneficio de seis grandes entidades financieras europeas. El mercado reaccionó, como no podía ser de otra manera, con ventas.

BSCH y BBVA cerraron ayer con descensos del 2,02% y el 1,44%, respectivamente. Pero no fueron, ni mucho menos, una excepción en el contexto europeo. El sector cerró la sesión de ayer con pérdidas, pues al mal sentimiento de mercado se unió un informe de Goldman Sachs advirtiendo de los riesgos que para la banca conlleva la caída bursátil.

Así, los analistas rebajaron en un 31% las expectativas de beneficio por acción de Dresdner Bank, en un 25% las de Commerzbank y en otro 14% las de Deutsche (que cayó más del 5%). Aunque en menor medida, BNP Paribas, Société Générale y Nordea también vieron rebajadas sus previsiones por parte de Goldman.

Los analistas comentaban en la nota de ayer que estaban asumiendo escenarios consistentes con el panorama de los mercados de capitales. Los activos gestionados crecerán muy poco, los ingresos de banca minorista se estancarán o incluso descenderán y el negocio de banca de inversión está a la baja.

No obstante, los expertos aseguran que hay oportunidades atractivas en este sector. Las valoraciones implican un limitado riesgo a la baja y mayores posibilidades de subidas. Aconsejan una mayor cautela con Deutsche Bank, para quien las expectativas son más altas y, por tanto, es mayor el riesgo a corto plazo.

Segunda advertencia

Concluye Goldman que el optimismo sobre los beneficios del sector financiero en Europa puede que no dure mucho. Esta firma ya advirtió hace tres meses del riesgo en que incurría la banca europea por su exposición al endeudamiento de las telecos y a las emisiones de bonos basura de dudoso cobro en Estados Unidos. Entonces, como ahora, el mercado tomó nota.

En esta ocasión, la parte del león del cambio de expectativas no se debe a riesgo de impagados, sino a los menores beneficios de la banca de inversión. El volumen de negociación en los mercados financieros está en plena contracción y el negocio de fusiones y adquisiciones es un 60% menor que hace un año. Por no hablar de la sequía de OPV, operaciones que se contaban entre las más rentables para la gran banca de inversiones.

Así, Morgan Stanley y Bear Stearns ya rebajaron anteayer sus previsiones sobre Merrill Lynch. En Europa, JP Morgan ha cambiado a peor su recomendación sobre Deutsche Bank, desde comprar hasta igual que el mercado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_