Las cajas de Sevilla rompen con la Junta por las trabas a su fusión
Las cajas sevillanas, El Monte y San Fernando, dieron ayer por rotos los acuerdos con la Junta y el PSOE, a los que acusan de un nuevo boicot a su fusión.
Los socialistas advirtieron ayer de que la unión entre estas entidades debería esperar a que se alcance un acuerdo con el resto de cajas para que puedan producirse otras fusiones paralelas que converjan en la gran caja que quiere la Junta.
Las cajas, en respuesta, podrían convocar nuevas asambleas para estudiar la adaptación a la Ley de Cajas que se pactó con el Gobierno andaluz. Esta eventual vuelta a la confrontación dejaría la situación a la altura de junio de 2000, cuando dos asambleas consecutivas de las dos cajas, con el respaldo del PP, se negaron a aprobar por dos tercios la adaptación de estatutos a la nueva ley.
Las cajas de Sevilla acusan a la Junta y al PSOE-A de "boicotear" de nuevo su fusión "admitiendo las presiones de Magdalena Álvarez", que según éstas mismas fuentes, estaría detrás de esta advertencia del PSOE con la amenaza de provocar una crisis de Gobierno presentando su dimisión como consejera de Economía.
El PSOE-A trataba de atajar, con esta critica a la fusión inmediata, los rumores de que las dos entidades sevillanas aprobarían un protocolo de fusión en sus consejos extraordinarios del 5 o 7 de marzo, justo la fecha en que la ley obliga a iniciar la renovación de órganos.
Los presidentes de El Monte y San Fernando, Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Benjumea, respectivamente, -que ahora negocian con el PSOE su continuidad- serían confirmados en sus puestos por dos años si se inicia la fusión.
El presidente, Manuel Chaves, respaldado por el PSOE, quiere alcanzar ahora un gran acuerdo firmado por las cinco cajas (Cajasur se mantiene al margen) antes de que empiecen las uniones. La Junta pretende que la fusión de Sevilla se realice en paralelo a otra unión entre Unicaja, La General de Granada y Caja de Jaén.