_
_
_
_
INTERNACIONAL

Argentina recibirá parte de los fondos de España y el BID en febrero

El Gobierno argentino podrá disponer en febrero de parte de la ayuda que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y España han destinado al blindaje financiero arbitrado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuyo importe total ronda los 40.000 millones de dólares.

En concreto, el BID aportarán febrero 200 millones de dólares, de los 2.500 comprometidos, y el Gobierno español pondrá a disposición de Argentina otros 500 millones, la mitad de su aportación total al blindaje. En total, 700 millones de dólares, unos 123.200 millones de pesetas, a los que podrían sumarse otras ayudas procedentes del Banco Mundial, según anunció ayer el subsecretario de Financiamiento, Julio Dreizzen desde Japón.

El Gobierno argentino consiguió que el FMI coordinará en diciembre un paquete de ayuda internacional para intentar superar la falta de confianza de los inversores ante el riesgo a una suspensión de pagos. Argentina ya ha recibido desembolsos del Fondo y, según anunció Dreizzen, recibirá estas nuevas aportaciones en febrero, lo que le permitirá hacer frente al pago de su deuda externa hasta que recupere la capacidad de acudir a los mercados internacionales en busca de financiación. Esto no sucederá, según dijo el ministro de Economía, José Luis Machinea, en una reciente entrevista con Cinco Días, hasta que Estados Unidos vuelva a bajar sus tipos de interés, con el fin de conseguir una financiación más barata.

Negociar el ALCA

Después de más de 30 meses de recesión, Argentina busca abrir su economía a nuevos mercados para poder impulsar el crecimiento. Su interés se centra ahora en las relaciones con sus vecinos del Mercado Común del Sur (Mercosur), plataforma desde la que apuesta por negociar el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que promueve Estados Unidos.

El ministro de Asuntos Exteriores, Adalberto Rodríguez, destacó ayer la importancia de mantener la "disciplina" en el seno del Mercosur para negociar el ALCA porque, a su juicio, esta estrategia incrementa la capacidad negociadora de los países miembros de este bloque económico frente a otros del hemisferio de mayor poder relativo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_