_
_
_
_

Cómo enviar mensajes que se autodestruyen por WhatsApp

Tanto Snapchat como Telegram, cada cual en su campo, han conseguido cautivar a los usuarios con una misma fórmula: mensajes que se autodestruyen. Sean contenidos en formato de vídeo, o sencillamente en formato de texto como los de WhatsApp, ambas aplicaciones permiten configurar los mensajes que intercambiamos para que, pasado un tiempo determinado o después de haber sido visualizados una única vez, se eliminen por sí solos y sin dejar rastro algunos. Esto, que se echa en falta en WhatsApp y se ha filtrado información que apunta a que llegará próximamente de forma oficial, es lo que podemos hacer gracias a Kaboom.

De momento, WhatsApp no permite enviar mensajes que se autodestruyen de forma oficial, pero hay aplicaciones que sí añaden esta función

Más información
WhatsApp se prepara contra el SPAM telefónico con una próxima actualización
Nuevas imágenes confirman la inminente llegada de las videollamadas a WhatsApp
Cómo crear tus propios emoticonos personalizados para WhatsApp

El funcionamiento de WhatsApp, explicado de una forma muy básica, consiste en la emisión de un mensaje por parte del primer cliente, la recepción por parte de los servidores de WhatsApp, su emisión de nuevo desde este punto y finalmente la recepción por parte del cliente último. En este punto, el último, el del cliente final, se almacena la información de forma local igual que en el punto de origen, y por tanto se queda de forma 'permanente' hasta que, de forma manual, cada una de las dos partes decide eliminarla de forma local.

Lo que permite Kaboom es colocarse como punto intermedio entre el cliente emisor y el servidor de WhatsApp. De esta forma, se genera una URL donde es accesible el contenido del mensaje, pero con las limitaciones que la primera de las partes imponga a los servidores de Kaboom. De esta forma, para WhatsApp el contenido real es sólo una URL, pero en ella se 'esconde' nuestro mensaje, y por tanto podemos configurar su 'caducidad'.

Es gratis para Android y iOS, y nos permite establecer un tiempo máximo de visibilidad para el contenido, o bien una cifra máxima de visualizaciones. Las URL que se generan se pueden compartir tantas cuantas veces se estime y, por tanto, si queremos que únicamente pueda ver el contenido de ese mensaje una persona, entonces podemos establecer el límite de visualizaciones en una única.

Archivado En

_
_