_
_
_
_

@FoxizeSchool, una alternativa innovadora

Fernando de la Rosa (@titonet) es el fundador de Foxize School, escuela avanzada de negocios digitales. Se trata de un nuevo jugador en el entorno de las escuelas de negocios. Quiere ser protagonista de una de esas disrupciones en el entorno educativo, que se adapta al cambio permanente.

Algo debe saber alguien a quien su familia y su entorno cercano le apoda cariñosamente Empresario.net. Ha creado 4 empresas relacionadas con Internet desde el año 1999 (“eso es el siglo pasado”, bromea). Profesional independiente de marketing y profesor de muchas escuelas de negocios durante 10 años se ha aventura a crear una propuesta de educación ejecutiva diferente. Escribe y dibuja en www.titonet.com

En lo personal, se define como un “feliz padre de familia y siempre optimista-realista. Nacido para correr”.

¿Por qué aparece Foxize en un mercado tan competitivo como la formación y en el momento actual?

Foxize School nace por la coincidencia de varias necesidades. La primera por la necesidad de las personas de acceder a formación de calidad para poder disponer de más oportunidades profesionales. La oferta actual no es accesible ya que está basada sobre todo en formatos máster con un alto coste en tiempo y en dinero. La segunda necesidad que detectamos es la falta de adaptación de las escuelas de negocios al contexto actual. La formación actual está basada en un sistema del s.XIX, con profesores del s.XX, para alumnos del s.XXI. Esta situación no se sostiene. Es necesario empezar a ser conscientes de que las personas son diferentes y cada uno requiere de una formación adaptada. La personalización de la formación y la certificación del conocimiento son los dos grandes retos del mercado de la formación. A día de hoy no hay ninguna propuesta formativa que aborde estas dos necesidades de forma seria.

¿Qué os diferencia? ¿Dónde está el valor añadido?

Creo que en Foxize School hemos introducido bastantes elementos de diferenciación:

1. El formato. Los cursos son de 3 horas, con contenidos muy concretos y altamente prácticos. El alumno sale con ideas y conocimientos que puede aplicar mañana mismo.

2. El claustro. Los profesores de Foxize School son 100% profesionales en activo. Personas que están viviendo en primera persona los cambios que afectan a sus empresas y que pueden explicar y dar consejos desde la experiencia y no sólo desde la teoría.

3. Digital. Tocamos temáticas especialmente enfocadas a explicar cómo lo digital transforma los negocios, el marketing, la comunicación, el e-commerce y las habilidades profesionales. Somos una escuela para personas que saben que si no se actualizan digitalmente, estarán fuera del mercado en pocos años. Nos sentimos, además, especialmente orgullosos de la cantidad de emprendedores que vienen a aprender con nosotros.

4. El precio. El precio medio por curso son 90 euros. Es decir 30 euros/hora. Cursos de alta calidad, con profesores expertos y reputados, y a un precio mucho más accesible que la oferta actual de másters y postgrados.

5. Cursos presenciales. Creemos en el networking y en el contacto humano para mejorar la experiencia formativa de los alumnos y conseguir que aprendan el máximo posible. El contexto formativo es crítico para garantizar el aprendizaje.

El resultado final es que cada persona puede personalizar de manera muy económica y flexible la forma de actualizarse profesionalmente. Y esto sólo es el principio. Estamos trabajando en varios productos nuevos dirigidos a ayudar a las empresas a actualizar a sus empleados. De hecho, esta semana hemos lanzado la Upgrade Box, una «caja de formación» que las empresas pueden regalar a sus empleados para ayudarles a estar al día y mejorar sus conocimientos profesionales.

¿Cómo utilizáis las redes sociales en vuestra propia estrategia? ¿Qué es el afecto?

Nosotros nacimos en el s.XXI y utilizamos las redes sociales de forma natural. Nos sirven para construir imagen, para atender las dudas de alumnos, para comentar temas de actualidad, pero sobre todo para aprender. Las redes sociales sirven para aprender día a día algo nuevo sobre tu negocio. En nuestro caso es un fantástico laboratorio de testeo para probar prototipos de posibles productos y poder entender si van a funcionar en el mercado.

En cuanto al «afecto» es una variable que ayuda a los alumnos a seleccionar los profesores mejor valorados. El afecto es un algoritmo (no tan complicado como el de Google, por ahora) que resume la valoración del profesor y de sus respectivos cursos (aquí puedes ver el ejemplo del propio Fernando). Por nuestra parte, nos tomamos muy en serio el «afecto». Tanto que hemos acordado con los profesores de Foxize School que una parte de su retribución viene condicionada por su afecto. Así garantizamos que los mejores profesores sean mejor retribuidos por esforzarse y ayudar a los alumnos de Foxize a aprender. Esa es nuestra misión, damos mayor visibilidad a aquellos que nos acercan día a día a conseguirlo.

¿Qué planes tenéis a medio plazo?

Nuestro plan más importante es conseguir que cada persona que haga un curso en Foxize School salga altamente satisfecha. Esta es la única manera para que funcione el «boca a boca», que hable de nosotros en su entorno y así consigamos nuevos alumnos. Además, queremos abrir cursos en otras ciudades más allá de Madrid y Barcelona. Estamos convencidos de que en muchas otras ciudades de España una propuesta como la nuestra tiene sentido. Queremos también internacionalizarnos y poder exportar este modelo de formación a países europeos y latinos. Pero la prioridad para nosotros es que todo lo que hagamos sea de gran calidad, y eso requiere hacer las cosas poco a poco y bien.

***

Sígueme en Twitter: @juanmanfredi

Twitter de @FoxizeSchool

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_