¿Cansado de ver a Copilot en el menú contextual de Windows 11? Así harás que desaparezca
Ideal si no utilizas la inteligencia artificial de Microsoft


En los últimos meses, Microsoft ha intensificado sus esfuerzos para integrar Copilot, su asistente basado en inteligencia artificial, en el día a día de los usuarios de Windows 11. Esta estrategia se ha traducido en una serie de actualizaciones que buscan hacer de esta opción una herramienta omnipresente dentro del sistema operativo, facilitando el acceso a sus funciones y potenciando la interacción inteligente con el entorno digital.
Sin embargo, no todas las novedades han sido bien recibidas por la comunidad, especialmente la última incorporación: un acceso directo en el menú contextual de Windows 11. Si deseas librarte de él, te contamos lo que tienes que hacer para conseguirlo.
Copilot se hace un hueco en el menú contextual de Windows 11
La última actualización de la aplicación Copilot para Windows ha añadido una nueva opción denominada Preguntar a Copilot al menú contextual que aparece al hacer clic derecho sobre un archivo. Esta función permite a los usuarios consultar directamente a sobre el archivo seleccionado, abriendo la puerta a todo tipo de interacciones inteligentes.

Microsoft justifica este cambio como una forma de acercar la inteligencia artificial a los usuarios, eliminando pasos intermedios y permitiendo que Copilot esté siempre al alcance de la mano. Pero para algunos esto es una ingeniería que molesta más que otra cosa. Y, por lo tanto, desean que no aparezca más… algo que es posible conseguir.
¿Se puede eliminar el acceso directo de Copilot?
Por el momento, Microsoft no ofrece una opción directa en la configuración de Windows 11 para eliminar la entrada de Copilot del menú contextual. Sin embargo, existen dos alternativas para quienes desean deshacerse de esta función:
Desinstalar Copilot: si no tienes intención de utilizar el asistente de inteligencia artificial, puedes optar por desinstalar la aplicación Copilot por completo. Esto eliminará todas sus integraciones, incluido el acceso directo en el menú contextual.
Modificar el Registro de Windows: para quienes desean conservar Copilot, pero sin el acceso directo en el menú contextual, existe un método más avanzado que implica editar el Registro de Windows. Este procedimiento, aunque sencillo, requiere precaución, ya que cualquier cambio en el Registro puede afectar al funcionamiento del sistema.
Elimina Preguntar a Copilot del menú contextual
- Lo primero que tienes que hacer es abrir el Bloc de notas y copia el siguiente contenido:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Shell Extensions\Blocked]
“{CB3B0003-8088-4EDE-8769-8B354AB2FF8C}”=-
- Guarda el archivo con la extensión .reg (por ejemplo, EliminarCopilot.reg).
- Haz doble clic sobre el archivo creado y confirma la acción para aplicar los cambios al Registro.
Es necesario reiniciar el ordenador para que la eliminación del acceso directo surta efecto.
Este método, compartido por la comunidad de usuarios en foros especializados, permite recuperar un menú contextual más limpio sin renunciar a las demás funciones de Copilot.
Copilot, la apuesta de Microsoft por la IA en Windows 11
La integración de Copilot en Windows 11 va mucho más allá de un simple acceso directo en el menú contextual. Microsoft está apostando fuerte por la inteligencia artificial como elemento central de su sistema operativo, incorporando nuevas funciones en aplicaciones clave como la Configuración y preparando la llegada de características avanzadas como Recall, que estará disponible en los nuevos Copilot + PC.

Esta tendencia responde a la estrategia global de la compañía, que busca posicionar a Windows 11 como el sistema operativo más avanzado en materia de inteligencia artificial, compitiendo directamente con otras plataformas que también están integrando asistentes inteligentes y automatización de tareas. Copilot, potenciado por modelos como GPT-4 y DALL-E, permite realizar desde consultas complejas hasta generación de imágenes y resúmenes automáticos.
Aunque la integración de Copilot avanza a buen ritmo, su despliegue ha sido más lento en algunos mercados -como por ejemplo España- debido a la necesidad de cumplir con la legislación europea, especialmente la Ley de Mercados Digitales (DMA). Microsoft ha asegurado que está trabajando para adaptar su desarrollo a los requisitos regulatorios y que su objetivo es que esté disponible en toda Europa de forma plena lo antes posible.