Ir al contenido
_
_
_
_

Microsoft lanza una app nativa de Copilot para Windows 11, así la consigues ahora mismo

Está disponible en español

Logo de Copilot con fondo de colores
Iván Martín Barbero

Microsoft ha dado un paso importante en la evolución de Copilot, su asistente virtual impulsado por inteligencia artificial. Esto se debe a que va a lanzar una aplicación nativa en independiente para Windows 11. Esta opción llega después de que la compañía anunciara hace unos meses una supuesta app de este topo que, para decepción de muchos usuarios, resultó ser otra aplicación web disfrazada. Ahora las cosas han cambiado y, lo mejor de todo, es que ya puedes conseguirla sin problemas de funcionamiento (y en español).

La nueva opción de Copilot, desarrollada con XAML, promete una experiencia más integrada y fluida en el entorno de Windows 11. Entre las novedades más destacadas se encuentra una interfaz de usuario renovada que incluye un panel lateral, diseñado para facilitar el inicio de nuevas conversaciones y el acceso al historial de interacciones.

Instalar Copilot en Windows 11

Pero la mejora no se limita solo al aspecto visual. Microsoft ha puesto especial énfasis en hacer de Copilot una herramienta más útil para los usuarios menos experimentados. Ahora, el asistente es capaz de responder a preguntas específicas sobre la configuración del equipo, como, por ejemplo: “¿Cómo configuro un nuevo ratón Bluetooth en este dispositivo?”. Lo interesante es que la IA proporciona información adaptada a la versión concreta del sistema operativo que esté utilizando el usuario, lo que garantiza respuestas precisas y relevantes.

Cómo conseguir esta nueva app de Copilot

La actualización de Copilot (versión 1.25023.101.0) se está distribuyendo gradualmente entre los usuarios del programa Insider de Microsoft, abarcando todos los canales disponibles. Sin embargo, incluso si no formas parte de este programa, existe la posibilidad de instalar la actualización en tu equipo siguiendo unos sencillos pasos:

Descarga Copilot nueva versión

Esta nueva iteración de Copilot representa un avance significativo en la integración de asistentes virtuales en el sistema operativo. Al ser una aplicación nativa, se espera que ofrezca un rendimiento superior y una mejor sincronización con las funcionalidades de Windows 11. Además, la capacidad de proporcionar información contextualizada sobre la configuración del sistema podría convertir a este asistente en una herramienta indispensable para la resolución de problemas y la optimización del equipo.

Extensión de Copilot, algo vital

Es importante destacar que Microsoft no se ha limitado a mejorar Copilot solo para usuarios de Windows. Recientemente, la compañía también lanzó una versión del desarrollo para usuarios de Mac, disponible en la App Store. Esta incluye características adicionales, como una barra de búsqueda compacta que permite mantener conversaciones rápidas con el servicio.

Uso nuevo Copilot en Windows 11

La evolución de Copilot refleja la creciente importancia de la inteligencia artificial en nuestro uso diario de la tecnología. Microsoft está apostando fuerte por integrar estas capacidades de IA directamente en el corazón de Windows, buscando ofrecer una experiencia de usuario más intuitiva y personalizada. No obstante, es crucial que la compañía de Redmond mantenga un equilibrio entre la innovación y la responsabilidad. La privacidad de los usuarios y la seguridad de los sistemas deben seguir siendo prioridades absolutas a medida que estas tecnologías se vuelven más integradas en nuestras vidas digitales.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_