Ir al contenido
_
_
_
_

SpaceX vuelve a fallar al lanzar su Starship: la nave ha explotado por segunda vez

Sus partes se han esparcido por el mar Caribe

FILE PHOTO: SpaceX's next-generation Starship spacecraft atop its powerful Super Heavy rocket lifts off on its third launch from the company's Boca Chica launchpad on an uncrewed test flight, near Brownsville, Texas, U.S. March 14, 2024. REUTERS/Joe Skipper//File Photo
Iván Martín Barbero

En un lanzamiento realizado en el día de ayer, la nave Starship de SpaceX experimentó un grave problema durante su vuelo de prueba, perdiendo el control y girando de manera descontrolada en el espacio. Este incidente marca la segunda vez consecutiva que la nave enfrenta un fallo crítico en su camino hacia la órbita, lo que ha generado preocupación incluso para las agencias reguladoras.

El vuelo, que comenzó con aparente normalidad, se complicó alrededor de los ocho minutos y nueve segundos, cuando los gráficos de transmisión mostraron que la Starship perdió varios motores Raptor. Las imágenes a bordo revelaron que la nave comenzó a girar de manera caótica sobre el océano, lo que llevó a la pérdida de control y, finalmente, a la interrupción de las comunicaciones con la nave. Dan Huot, gerente de comunicaciones de SpaceX, comentó durante la transmisión: “Hemos visto que algunos motores se apagaron, parece que estamos perdiendo el control de la actitud de la nave. En este momento, hemos perdido contacto con la nave”.

Minutos después, vídeos publicados en redes sociales mostraron la desintegración del Starship sobre las Bahamas y la República Dominicana. SpaceX confirmó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que “inmediatamente comenzó la coordinación con los oficiales de seguridad para implementar respuestas de contingencia previamente planificadas”.

Impacto en la aviación y la respuesta de la FAA

El incidente no solo afectó a SpaceX, sino que también tuvo repercusiones en el tráfico aéreo. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) detuvo brevemente los vuelos hacia los principales aeropuertos de Florida y desvió algunas rutas como medida de precaución ante la posible caída de “escombros de lanzamiento espacial”. La FAA ha exigido a SpaceX que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el fallo, un proceso conocido como “investigación de incidentes”.

Este tipo de investigaciones es común en la industria aeroespacial y tiene como objetivo identificar las causas raíz de los problemas para evitar que se repitan en el futuro. En este caso, el fallo del Starship ocurre en un momento particularmente delicado para SpaceX, ya que la compañía ha estado realizando pruebas en rápida sucesión para acelerar el desarrollo de la nave, con el objetivo final de utilizarla para misiones comerciales, incluyendo el despliegue de satélites Starlink y, eventualmente, misiones tripuladas a la Luna y Marte.

Hay que recordar que este no es el primer contratiempo que enfrenta el Starship. Hace apenas unas semanas, durante su séptimo vuelo de prueba, la nave se desintegró de manera espectacular sobre las islas Turcas y Caicos, lo que también llevó a la FAA a desviar varios vuelos en esa zona. Tras ese incidente, SpaceX realizó una investigación que determinó que una fuga de propelente dentro de la nave había causado incendios y un apagón de comunicaciones antes de que la nave se autodestruyera.

Motores del Super Heavy de la Starship

Implicaciones para el futuro del Starship

El fracaso del último vuelo de prueba plantea preguntas importantes sobre el futuro del programa Starship. Aunque SpaceX ha demostrado una notable capacidad para recuperarse de contratiempos, los incidentes repetidos podrían retrasar los planes de la compañía para utilizar la nave en misiones comerciales. Además, la FAA podría imponer requisitos más estrictos antes de autorizar futuros lanzamientos, lo que podría ralentizar aún más el progreso.

Por otro lado, el Starship sigue siendo un elemento clave en la visión de SpaceX de hacer que los viajes espaciales sean más accesibles y asequibles. La nave está diseñada para ser completamente reutilizable, lo que reduciría significativamente los costos de lanzamiento. Además, su capacidad para transportar grandes cargas útiles la convierte en una opción atractiva para misiones de larga distancia, como la colonización de Marte.

El incidente del jueves es un recordatorio de los desafíos técnicos y logísticos que implica la exploración espacial. Aunque el fracaso del Starship es un revés para SpaceX, también es una oportunidad para aprender y mejorar. La compañía ha demostrado una notable resiliencia en el pasado, y es probable que este último contratiempo no frene su ambición de revolucionar la industria aeroespacial.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_