_
_
_
_

Adobe Acrobat para Android va a recibir ayuda de la IA, y es un gran avance

La compañía va a utilizar Gemini Nano de Google

Logo Gemini Google
Google
Iván Martín Barbero

La inteligencia artificial generativa se está desplegando en todos los rincones de la tecnología, y esta tendencia no muestra signos de desaceleración. La semana pasada, Google dedicó la mayor parte de su conferencia I/O 2024 a destacar los avances de la compañía en este apartado. Aunque el foco principal fue mostrar sus propios productos de IA, Google también dedicó tiempo a exhibir el trabajo realizado por sus socios. Entre ellos está Adobe, que ha implementado una nueva experiencia con Acrobat AI Assistant.

Gemini Nano es la clave de la colaboración de Adobe y Google

Gemini es la marca de Google para su modelo de lenguaje (LLM) y chatbot de IA. Existen varias versiones: Nano, Pro y Ultra, siendo el primero el más simple y menos complejo de utilizar e integrar de los tres -lo que permite su funcionamiento en dispositivos móviles-. La versión actual es más que capaz de procesar bloques de texto de hasta tamaño mediano para proporcionar resúmenes o respuestas sugeridas.

Logo Gemini moviles
Google

Por esta razón, Google lo utiliza para potenciar la función de resumen en la grabadora de voz de los teléfonos Pixel y las respuestas inteligentes en Gboard en varias aplicaciones de mensajería (por poner un ejemplo). Samsung también emplea Gemini Nano para algunas de sus características de IA en dispositivos Galaxy. Y, por lo que se ha conocido, Adobe también le va a dar uso en Acrobat para Android.

Para facilitar el despliegue de Gemini Nano en dispositivos, la compañía de Mountain View ha creado un nuevo servicio de sistema en Android llamado AICore. Este simplifica el trabajo de los desarrolladores al gestionar las descargas y actualizaciones del modelo Gemini Nano y al aprovechar el hardware del dispositivo para acelerar la inferencia cuando las aplicaciones llaman a la API, lo que optimiza su trabajo sin estresar a los teléfonos o tablets. Y esto es lo que desea aprovechar Adobe para su conocida herramienta para archivos PDF.

Un salto importante para Acrobat y datos concretos

En la presentación de la colaboración, donde se pudo ver cómo trabajará Gemini Nano con Adobe Acrobat, se pudo comprobar que el desarrollo aumentará sus funciones con opciones tales como resumir documentos y permitir a los usuarios hacer preguntas sobre ellos. La demostración mostró un botón flotante para ejecutar el asistente con IA que, al ser utilizado, genera un breve resumen del documento (y, debajo de este, se muestran algunas preguntas de seguimiento autogeneradas que el usuario puede tocar, además de un campo de texto donde el usuario puede hacer cualquier pregunta sobre el documento).

Adobe
Caja de software Adobe.Reuters

Hay que mencionar que el asistente de IA en Adobe Acrobat no es nuevo, pero actualmente procesa documentos enteramente en la nube. Modelos más pequeños como Gemini Nano de Google no pueden manejar documentos PDF extremadamente largos como puede hacerlo Gemini 1.5 Pro, pero deberían ser suficientes para el uso habitual (ya que las 20 páginas estaban presentes en la demostración).

La integración de Gemini Nano en Adobe Acrobat es solo una de las muchas formas en que la IA generativa va a transformar la manera en que interactuamos con la tecnología. Al proporcionar resúmenes rápidos y respuestas inteligentes directamente en los dispositivos móviles, se facilita la gestión y comprensión de grandes cantidades de información que hay en los documentos PDF. Y, esto, solo es el principio.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_