_
_
_
_

Google Chrome lanza una versión para Windows que es nativa con equipos con ARM

Esto permite obtener un mejor rendimiento con el conocido navegador

Windows 11 en un portátil
Unsplash
Iván Martín Barbero

La era de las portátiles con Windows que utilizan de forma masiva procesadores de ARM se acerca rápidamente por muchos motivos. Uno de los que demuestra que esto es así, es el lanzamiento -programado para mediados de este año de la CPU Snapdragon X Elite de Qualcomm-. Y, por lo que se acaba de conocer que el software también se está preparando para esto.

Las aplicaciones de Windows suelen estar compiladas para el uso con sistemas basados en procesadores x86 o x64, por lo que no pueden ejecutarse en dispositivos basados en ARM de forma nativa. Si bien Microsoft ha introducido tecnología de emulación para corregir esto, no todas las apps son compatibles o funcionan de manera óptima de esta forma. Y aquí es donde llega la última revelación de Google con respecto a Chrome.

Buenas noticias de Google para Windows con ARM

La compañía de Mountain View ya anunció en enero que su navegador llegaría en una versión nativa para arquitectura ARM. Y ahora esto se hace realidad como ha comunicado la propia Google, ya que ha lanzado una versión específicamente diseñada para ordenadores con Windows y que es nativa para el uso con procesadores Snapdragon de Qualcomm. Y, este, es un paso crucial para Windows debido a que no se debe olvidar que este navegador es el más utilizado a nivel mundial.

Portátil con Windows 11
Uso de un portátil con Windows 11Unsplash

Es probable que la versión nativa de Google Chrome funcione incluso mejor que la actual que se emula. Esto se debería, entre otras cosas, a la ausencia de la capa de traducción. El lanzamiento de Chrome para Windows con arquitectura ARM se produce en medio de un cambio más amplio que por diferentes motivos (costes y gestión de la energía) está llevando a diferentes gigantes tecnológicos a migrar hacia la arquitectura de Qualcomm -un ejemplo claro de esto es Apple-.

De todas formas, es importante tener en cuenta que la mayoría del software aún no está optimizado, pero claramente este es un paso de gran importancia. Algo que también ocurre con la próxima plataforma Snapdragon X Elite, ya que esta ha influido al menos en el desarrollo de aplicaciones nativas para sistemas basados en ARM incluso antes de su llegada -que probablemente ocurra hacia mediados de este año-.

Google tiene claro el camino

El anuncio de Google indica que Chrome para Windows con ARM se implementará esta misma semana, por lo que el desarrollo está muy avanzado en lo que tiene que ver con su trabajo de diseño y codificación. Entre otras cosas, ofrecerá a los usuarios acceso inmediato a una experiencia de navegación optimizada en la plataforma.

Un hombre pasea junto al logo de Qualcomm.
Un hombre pasea junto al logo de Qualcomm.REUTERS

Entre las ventajas que ofrece la arquitectura ARM en Windows, al menos sobre el papel, está una mayor eficiencia energética en los portátiles. Esto, por lo tanto, podría significar una mejora significativa en la vida útil de la batería en el día a día, que podía alcanzar más de 15 horas de trabajo sin tener que recargar el equipo (unas cifras que ahora mismo son prácticamente inimaginables en el sistema operativo de Microsoft). Esta nueva plataforma también tiene un mejor control de la temperatura que se genera con el procesador, por lo que es más que posible que los equipos que utilicen plataforma ARM no integren ventiladores para la disipación… lo que significará menos ruido al utilizar los ordenadores en cuestión.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_