Ir al contenido
_
_
_
_

Wear OS 6: estas son casi todas las novedades del nuevo sistema operativo para relojes de Google

Habrá un importante cambio en su diseño

Colores en Wear OS 6
Iván Martín Barbero

Google acaba de mostrar muchos de los detalles que tendrá Wear OS 6 junto con Android 16. Esta será una actualización importante en lo referente al diseño del sistema operativo de Google para los relojes inteligentes. Con un enfoque en la estética Material 3 Expressive, una mayor fluidez en las animaciones y una mejor duración de batería, esta versión promete mejorar la experiencia de usuario. Además, Gemini, el asistente de inteligencia artificial, sustituye a Google Assistant.

Un diseño renovado para los smartwatch

Wear OS 6 llega con una interfaz más intuitiva y adaptada a las pantallas circulares de los relojes inteligentes. Basado en el diseño Material 3 Expressive, este cambio busca hacer que los elementos sean más dinámicos, eficientes en espacio y visualmente atractivos. Ahora, las animaciones responden mejor al movimiento, creando una experiencia más fluida y envolvente.

Pantalla de un smartwatch con Wear OS 6

Uno de los puntos clave de este rediseño es el uso optimizado del espacio en pantalla, permitiendo que los botones sean más accesibles y los elementos más fáciles de tocar. Los ajustes rápidos han sido rediseñados, transformando sus formas al activarse: por ejemplo, los botones pasan de tener bordes redondeados a rectangulares cuando se presionan. Esta adaptación visual mejora la legibilidad y la navegación.

Colores y nuevos efectos visuales

Por primera vez, Wear OS incorpora Material You, el sistema de colores dinámicos que ya estaba presente en Android. Esto permite que la interfaz refleje el estilo y preferencias del usuario, aplicando el color elegido en el fondo de pantalla y extendiéndolo a toda la interfaz del reloj, incluyendo aplicaciones y menús.

Además, al desplazarse por una lista, los elementos se ajustan a la curvatura de la pantalla, generando un efecto tridimensional que añade profundidad a la información. Las tarjetas o tiles ahora muestran más datos en el mismo espacio, mejorando la eficiencia visual y la interacción rápida. La vibración háptica también juega un papel clave en la experiencia de usuario, ofreciendo respuestas físicas al tocar ciertos elementos. Por ejemplo, se siente un pequeño pulso al presionar un botón de ajustes rápidos o al introducir un PIN en el reloj, generando una sensación más natural al interactuar con la interfaz.

Gemini: el nuevo asistente de Wear OS 6

El desarrollo de Google trae un cambio importante en la asistencia digital: Google Assistant desaparece y es reemplazado por Gemini, la inteligencia artificial más avanzada y flexible. Este asistente está diseñado para entender el lenguaje de forma más natural, lo que significa que el usuario no necesita formular comandos precisos.

Con Gemini integrado, los relojes inteligentes ahora tienen una integración más profunda con Google Calendar, Gmail, Google Home, Google Drive, Spotify, YouTube y YouTube Music, lo que permite acceder y controlar estos servicios de manera más eficiente.

Teclado en Wear OS 6

Más autonomía sin sacrificar rendimiento

Uno de los aspectos más esperados de Wear OS 6 es la mejora en la duración de batería. Pese al nuevo diseño y funciones avanzadas, Google asegura que los dispositivos compatibles podrán disfrutar de hasta un 10% más de autonomía, algo crucial para relojes inteligentes que suelen durar solo un día o día y medio con la pantalla siempre encendida.

Disponibilidad de Wear OS 6 y One UI 8 Watch

El lanzamiento de Wear OS 6 comenzará en la gama Pixel Watch de Google, seguido por los relojes Galaxy Watch de Samsung unas semanas después. Gemini, el nuevo asistente de IA, se irá desplegando progresivamente en dispositivos compatibles en los próximos meses.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_