Google desvela la interfaz de Android 16 y da varias pistas sobre sus nuevas funciones
La compañía ha denominado al nuevo diseño como Material 3 Expressive


Google ha desvelado por fin el aspecto definitivo de Android 16, la va a ser su nueva versión del sistema operativo que desarrolla para smartphones y tablets. Con un rediseño importante basado en el lenguaje Material 3 Expressive, la compañía busca modernizar la interfaz a la vez de dotarla de emociones. ¿El objetivo? Que cada interacción con el dispositivo -desde el teclado de Android 16 hasta los paneles de configuración- sea más intuitiva y personal. Pero, ¿en qué se traduce esta evolución?
Material 3 Expressive el gran avance que llega
La gran apuesta de Android 16 es su nueva interfaz, construida sobre los pilares del Material 3 Expressive. Este lenguaje de diseño no es una mera actualización: redefine la firma en la que utilizarán elementos clave -como los colores, las tipografías e incluso las vibraciones táctiles-. Sin embargo, los usuarios de dispositivos Pixel no disfrutarán de estas novedades desde el primer día. Google ha confirmado que el avance del que hablamos llegará a sus smartphones en una actualización posterior este mismo año, (mientras que, por ejemplo, Samsung integrará parte de estos cambios en One UI 8, basada en Android 16, en los próximos meses).
¿Y qué hay del teclado de Android 16? Aunque Google no ha destacado cambios específicos en su diseño, es probable que la filosofía Expressive influya en su estética, dando uso a diferentes ajustes en fuentes o efectos de desenfoque para, de esta forma, armonizar con el resto de la interfaz.

Animaciones mejoradas, como el trabajo háptico
Otros de los avances más notables será que Android 16 se sentirá al realizar acciones. Las animaciones serán más elásticas y fluidas y se combinarán con un sistema de vibración mejorado para avanzar en la experiencia de uso. Por ejemplo, al deslizar una notificación, no solo verás cómo las demás se apartan con un efecto de muelle, sino que sentirás un clic háptico satisfactorio. Este nivel de detalle se extiende a gestos como cerrar aplicaciones desde la multitarea o ajustar el volumen.
Google ha trabajado además en la física del movimiento, logrando que transiciones como el cambio de forma de los iconos -de píldoras a rectángulos redondeados al activarlos- sean increíblemente suaves. Incluso el deslizador de brillo en el panel de ajustes rápidos adopta un diseño más robusto, con bordes definidos que facilitan su uso con una mano.
Otras mejoras en Android 16
Con Material 3 Expressive Google apuesta por una jerarquía visual más clara. Los colores se dividen en tonos primarios, secundarios y terciarios, dirigiendo la atención hacia las acciones prioritarias (como botones de Guardar o Enviar). Las tipografías también ganan protagonismo: los títulos emplean fuentes más grandes, mientras que los textos secundarios optan por estilos minimalistas que evitan la saturación.
Esta filosofía se refleja también en apps como Google Messages o Drive, donde los botones clave son ahora un 15% más grandes. Y aunque algunos usuarios podrían tener un impacto en la autonomía, Google asegura que efectos como el desenfoque de fondos en el panel de notificaciones se han optimizado para no abusar de la batería.
Por otro lado, el panel de ajustes rápidos es otro gran beneficiado. Además de permitir cambiar el tamaño de cada acceso directo -útil para priorizar el modo avión o el Bluetooth-, introduce formas geométricas más angulosas y un sistema de desenfoque que aporta profundidad. Pero la estrella aquí es la personalización: los tiles adoptan un diseño de rectángulos redondeados al activarse, ofreciendo un feedback visual inmediato.
Live Updates, otro importante avance
Imagina recibir una notificación de tu pedido de comida favorito directamente en la pantalla de bloqueo, con actualizaciones en tiempo real sin acceder al dispositivo. Eso es Live Updates, una función que muestra datos dinámicos de apps aprovechando la pantalla siempre activa de Android. Este sistema ahorra tiempo y refuerza la filosofía Expressive (la información relevante fluye hacia ti, con animaciones sutiles que la hacen sentir viva).
Para los desarrolladores, Google ha ampliado su biblioteca Material Design con nuevas formas, fuentes y API de movimiento. Estas herramientas permitirán que apps de terceros adopten transiciones más fluidas -como transformar un botón en una barra de progreso sin saltos bruscos-, asegurando coherencia visual en todo el ecosistema.
Con su enfoque en la expresividad, Android 16 moderniza la interfaz a la vez que sienta las bases para una interacción más humana con la tecnología. Desde las vibraciones que responden a tu tacto hasta un teclado que podría evolucionar hacia diseños más adaptativos, cada detalle busca conectar emocionalmente con el usuario.