Ir al contenido
_
_
_
_

Estas funciones todavía le faltan a Wear OS para poder competir con los Apple Watch

No son muchas, pero algunas sí son importantes

Reloj Wear OS
Iván Martín Barbero

Los relojes inteligentes con Wear OS han evolucionado mucho en los últimos años, ofreciendo una experiencia más completa y competitiva que antes. Sin embargo, todavía hay áreas clave donde el Apple Watch mantiene ventaja (gracias a su integración perfecta con el ecosistema de Apple y su enfoque en la experiencia del usuario). Te mostramos algunas funciones que Google debería tener presente para futuras actualizaciones de su sistema operativo para relojes inteligentes.

Actualizaciones de software más consistentes

Una de las mayores ventajas del ecosistema Apple es su sistema actualizaciones de software. Cuando Apple lanza una nueva versión de watchOS, todos los modelos compatibles reciben la actualización simultáneamente. Esto asegura que todos los usuarios disfruten rápidamente de las últimas funciones.

Logotipo de Wear OS

En el caso de Wear OS, las actualizaciones suelen llegar primero a dispositivos como los relojes Samsung o Google Pixel -antes de expandirse a otros modelos dentro del ecosistema Android-. En algunos casos extremos, pueden pasar meses antes de que ciertos dispositivos reciban las nuevas versiones del sistema operativo. Resolver este problema sería clave para reducir la fragmentación.

Ajuste dinámico de objetivos de actividad

Aunque Wear OS ofrece un excelente seguimiento de actividades físicas y permite establecer metas como calorías quemadas o pasos diarios, estas configuraciones son estáticas. Una vez que se fijan, no se pueden modificar para días específicos ni adaptarse a circunstancias imprevistas, lo que para muchos no es precisamente ideal.

Apple resolvió este problema con watchOS 11 al introducir objetivos personalizables. Los usuarios pueden ajustar sus metas diarias según sus necesidades o incluso pausarlas si necesitan un día de descanso sin perder su racha de actividad física. Sería un gran avance si Wear OS adoptara esta funcionalidad en futuras actualizaciones, ya que permitiría a los usuarios personalizar su experiencia según sus necesidades individuales.

Una app de salud unificada

Uno de los puntos débiles más evidentes de los relojes con Wear OS -como el Google Pixel Watch 3 o el Samsung Galaxy Watch Ultra-, es la falta de una aplicación de salud centralizada. Actualmente, cada fabricante utiliza su propia plataforma para recopilar y mostrar datos de salud: los relojes de Google dependen de la app Fitbit, mientras que los dispositivos Samsung usan Samsung Health. Esto fragmenta la experiencia del usuario.

reloj inteñigente Apple Watch

En contraste, Apple ofrece una solución mucho más sencilla y eficiente con su aplicación Fitness. Su desarrollo centraliza toda la información relacionada con la actividad física y la salud en un solo lugar, accesible desde la pantalla principal del iPhone o Apple Watch. Si Google implementara una app universal que funcione con todos los dispositivos Wear OS, fortalecería la percepción del ecosistema Android como una opción integrada y coherente.

Sincronización y emparejamiento más simples

El proceso para emparejar un reloj Wear OS con un teléfono sigue siendo algo más complicado que el equivalente en Apple Watch. Aunque Google ha mejorado gracias a la tecnología Fast Pair, aún es necesario completar varios pasos adicionales y descargar aplicaciones específicas según la marca del reloj.

Apple simplifica este proceso al máximo mediante su aplicación Watch, que gestiona todo el emparejamiento y configuración desde un solo lugar. Esto no solo reduce las barreras iniciales para nuevos usuarios, sino que también mejora significativamente la experiencia general al eliminar pasos innecesarios durante la configuración inicial del dispositivo. Si Google desarrollara una app universal, lograría atraer a más usuarios interesados en relojes inteligentes pero desanimados por procesos complejos.

Smartwatch con Wear OS

Función Walkie-Talkie

Aunque Wear OS ha cerrado brechas importantes en términos de seguimiento de salud y características básicas, aún carece de funciones como el Walkie-Talkie del Apple Watch. Esta herramienta permite enviar mensajes de voz instantáneos entre usuarios conectados.

Si bien no es una característica esencial para un reloj inteligente, resulta sorprendentemente práctica en entornos ruidosos o para comunicaciones rápidas entre amigos o familiares. Además, añade un elemento lúdico que hace que el uso del reloj sea más entretenido y social. Incorporar algo similar en Wear OS reforzaría la interacción entre usuarios y ampliaría las posibilidades de comunicación directa desde el reloj.

Aunque Wear OS ha avanzado mucho en términos de funcionalidad y diseño durante los últimos años, todavía hay aspectos importantes donde puede aprender del Apple Watch para mejorar su propuesta general. Y esto le permitiría poner en más apuros a la firma de Cupertino a la hora de discutir la supremacía en el mercado de los smartwatch.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_