Zoom tiene una nueva forma de mostrarte las conversaciones sin ventanas, ¿cómo?
Se trata de una nueva escena que integra a los participantes.
![Videollamadas a través de Zoom.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/45NFCPRHOJI53IQCSC3NYMALOQ.jpg?auth=13a5031a6d0010015983cd491aeb84687b2090e5c8efd0fcecde5114cc1907c6&width=414)
Cuando llegó la pandemia todo el mundo se quedó en casa y muchas empresas mantuvieron la actividad de forma remota. Fue en ese instante cuando se transformó el fenómeno de la comunicación dentro del ámbito profesional, con la llegada del teletrabajo y el uso indiscriminado y a todas horas de las aplicaciones de videollamada.
Fue en ese contexto donde Zoom destacó, llegando a transformarse en la número uno de todas las plataformas disponibles. Eran los instantes del descubrimiento de una nueva manera de trabajar y la novedad nos hizo disfrutar mucho de ella aunque con el paso de los meses, la rutina de conectarnos para hablar a través de una cámara dio paso al cansancio y a una extraña sensación de echar de menos "los viejos tiempos".
Juntos virtualmente, separados físicamente
Así que como muchos ya empiezan a estar hartos de que las videollamadas hayan convertido nuestras reuniones en un lugar estanco, como una colmena, en la que cada uno está aprisionado en su pequeño espacio en pantalla, Zoom ha pensado que sería buena idea acortar distancias y vestirlo todo como si estuviéramos unos al lado de los otros. Juntos en la pantalla, pero separados en el mundo real.
Sometimes we need a change of scenery, even on Zoom! 🏞️ Now, you can use our new Immersive View to bring people into a scene, like a classroom, fireside chat, or boardroom. #ZoomProTip pic.twitter.com/HGh0bOpBho
— Zoom (@Zoom) April 26, 2021
La idea que han tenido los de Eric Yuan, que no es nueva y otras apps ya tienen, es la de crear una escena virtual en pantalla, de una oficina o un aula, y allí colocar a todos los asistentes como si estuviéramos juntos. Una composición que, al menos por percepción, nos hará pasar un rato más entretenido y, con el tiempo, quitarnos esa vista por cuadrículas que todos tenemos ya grabada a fuego en la cabeza.
Tal y como explican desde Zoom, lo que han hecho es, esencialmente, generar una "nueva vista inmersiva para llevar a las personas a una escena, como un aula, un chat junto a la chimenea o una sala de juntas", con el objetivo protagonizar "un cambio de escenario" con el que hacer un poco más amena la experiencia de entrar en una nueva videollamada.
Y es que es cierto que la fórmula tradicional comienza a necesitar de nuevos incentivos para los usuarios que, día tras días, suelen realizar en su ámbito laboral entre dos, tres, cuatro o más de estas reuniones que se llevan nuestro tiempo y de las que, no lo neguemos, empezamos a estar ya un poco hartos. ¿Quién diría que íbamos a echar de menos eso de reunirnos todos en la misma sala alrededor de una mesa enorme, verdad?