La jurista ‘empollona’ al frente de la venta de OnlyFans
La CEO, Keily Blair, intenta diversificar la plataforma de contenido para adultos y alejarla del estigma de la pornografía


Si alguien imaginara quién está detrás de una de las mayores plataformas de contenido para adultos, pensaría en una figura masculina, misteriosa y quizá controvertida. En el caso de OnlyFans, esa figura existe: Leonid Radvinsky, empresario ucraniano-estadounidense y accionista mayoritario desde 2018. Pero el rostro visible del negocio es otro. Keily Blair (Dublín, 42 años), consejera delegada, y experta en ciberseguridad, lidera las negociaciones para vender la empresa, valorada en unos 8.000 millones de dólares.
El principal candidato a la compra es el fondo estadounidense Forest Road Company, especializado en medios digitales, energías limpias y tecnología. Pese a sus ingresos millonarios y a una base de usuarios en crecimiento, OnlyFans no es fácil de vender. El problema no es financiero, sino reputacional. Aunque la plataforma ha intentado diversificar su contenido –fitness, gastronomía, humor–, su marca sigue vinculada al trabajo sexual y la pornografía amateur.
El segundo gran obstáculo es legal. OnlyFans opera bajo una fuerte vigilancia regulatoria. Ha sido señalada, aunque de forma puntual, por alojar contenido con menores, abusos sexuales o trata de personas. Pese a los avances en verificación y moderación, estos casos han motivado investigaciones en varios países y mantienen a la empresa bajo escrutinio, sobre todo en EE UU y Reino Unido.
Fundada en 2016 y potenciada por la pandemia, la compañía ha crecido con rapidez. En 2023 ingresó 6.600 millones de dólares, un 20% más que el año anterior. Tiene más de 305 millones de cuentas registradas y unos cuatro millones de creadores activos, el 84% de ellos mujeres.
Este éxito también ha beneficiado a Radvinsky, que ha recibido más de 1.000 millones en dividendos en los últimos tres años. En 2023 por sí solo cobró 472 millones. Construyó su fortuna con MyFreeCams (también de tipo sexual) y otros negocios digitales antes de tomar el control de OnlyFans. Apenas aparece en público. En 2004 fue demandado por Microsoft y Amazon por presuntamente enviar emails fraudulentos, aunque el caso fue desestimado.
Blair, madre soltera de dos hijas, no llegó a la dirección de OnlyFans por casualidad ni por relaciones públicas. Su ascenso responde a una trayectoria impecable: sólida formación jurídica, experiencia en despachos de primer nivel y un enfoque constante en la ciberseguridad. Se trasladó al Reino Unido a comienzos de los 2000 para estudiar Derecho y Ciencia Política en la Universidad Oxford Brookes. Se colegió en 2007 y pronto destacó en el competitivo ámbito legal londinense.
Comenzó su carrera en Allen & Overy, uno de los despachos del Magic Circle, y continuó en la firma internacional Morrison & Foerster, donde se especializó en casos corporativos transnacionales. A medida que el mundo se digitalizaba, Blair adaptó su perfil. Se centró en ciberseguridad, privacidad de datos y cumplimiento normativo. En 2019 ya ocupaba un cargo directivo en PwC en Londres, y poco después fue nombrada socia en Orrick, Herrington & Sutcliffe. Desde allí lideró el área de ciberseguridad y protección de datos, asesorando a grandes tecnológicas, incluida OnlyFans.
Ese contacto profesional marcó el inicio de una nueva etapa. En 2022, fue fichada por la compañía como directora de estrategia y operaciones. En ese rol se convirtió en la mano derecha de la entonces CEO, Amrapali Ami Gan, y supervisó las áreas de seguridad, confianza y desarrollo estratégico. Su misión: profesionalizar los procesos internos y preparar a la empresa para una era de regulación intensiva y creciente presión reputacional.
Durante ese periodo, Blair respaldó públicamente marcos regulatorios como el Online Safety Bill en Reino Unido, dejando claro que su enfoque era proactivo, no defensivo. “Tengo una faceta nerd [empollona] que disfruta mucho del panorama desafiante que enfrentan las tecnológicas”, dijo en una entrevista. Y añadió: “Gracias a mi experiencia en ciberseguridad, creo que puedo ayudar a reducir el riesgo inherente a dirigir una tecnológica, especialmente una que sea abierta y honesta sobre permitir contenido para adultos”.
Su nombramiento como CEO en 2023 fue visto como un movimiento de continuidad: una apuesta por alguien de dentro, con visión técnica, liderazgo discreto y profundo conocimiento de la estructura legal y operativa de OnlyFans. Desde entonces, Blair ha definido su mandato con dos prioridades: empoderar a los creadores y reforzar la confianza en la plataforma. “OnlyFans solo tiene éxito cuando sus creadores tienen éxito”, repite con frecuencia.
Ha mantenido intacto el modelo de reparto de los ingresos –el 80% para los creadores– y reforzado los equipos de seguridad, moderación de contenidos y cumplimiento normativo. La empresa asegura revisar todo lo que se publica y colaborar activamente con las autoridades para prevenir abusos. “Queremos construir la red social para adultos más segura del mundo”, ha declarado.
En el plano estratégico, Blair ha optado por un enfoque pragmático: no reniega del contenido para adultos –pilar de la compañía–, pero ha impulsado la diversificación. Quiere que OnlyFans deje de ser definida por un único tipo de contenido. Fitness, cocina, música, comedia: todo cabe. Cuanto más amplio sea el espectro, menor será el estigma.
La directiva afirma que su objetivo es dejar un legado positivo: demostrar que una plataforma nacida del contenido para adultos puede evolucionar hacia un modelo empresarial respetado, seguro y beneficioso para sus usuarios. Si lo logra, su nombre quedará ligado a una de las transformaciones más insólitas de la industria tecnológica reciente. Pero antes debe superar el reto de cerrar una venta compleja que redefinirá el futuro de OnlyFans.
Un inesperado pretendiente
En medio de las especulaciones por la posible venta de OnlyFans, el nombre de Conor McGregor apareció inesperadamente como supuesto comprador. El luchador irlandés alimentó el rumor al publicar en Instagram que estaba “en conversaciones serias” para adquirir la plataforma. Ninguna fuente oficial ha confirmado su participación en el proceso.
Sobre la firma
