Ir al contenido
_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Las claves: los siete magníficos vuelven al ataque

La nueva presidencia de Trump no les ha sentado bien, a pesar de que sus jefes acudieran en su mayoría a apoyar al presidente en su investidura

Fotograma de 'Los siete magníficos', de John Sturges.
CINCO DÍAS

No estaban muertos, estaban de parranda: si en los últimos años los conocidos como siete magníficos –Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla– han sido el motor de los retornos de la Bolsa estadounidense (fagocitando, de paso, los mercados mundiales), la nueva presidencia de Trump no les ha sentado bien, a pesar de que sus jefes acudieran en su mayoría a apoyar al presidente en su investidura. Las grandes tecnológicas han acusado el desafío arancelario planteado por el inquilino de la Casa Blanca. Algunas porque les afecta muy directamente –como Apple y las dificultades que puede afrontar para reunir los componentes de los iPhones– y otras porque, simplemente, genera un clima económico poco favorable a su negocio. También es innegable que, de aquellas –parece que ha pasado una eternidad– estaban muy caras, y no eran pocos los analistas que advertían de una burbuja tecnológica, al más puro estilo puntocom. Ahora, volvemos poco a poco a la casilla de salida, y los inversores vuelven a verles el brillo. Hasta que dejen de hacerlo.

La mala costumbre de que algo se encarezca más rápido de lo que se abarata

Hay un fenómeno económico, casi antropológico, que consiste en que un producto puede ver su precio dispararse como un pepino por la subida del coste de la materia prima en la que se basa, pero, cuando esta se abarata, los precios bajan lentamente. Aterrizaje suave, que dicen los macroeconomistas, o el efecto cohete y pluma. Lo vimos con el aceite y lo perciben ahora los conductores cuando van a repostar a la gasolinera. El petróleo cae en el último año un notable 15% (como cae, también, el dólar). Lo que no lo hace tanto, por lo que sea, es la gasolina. Ni el gasoil. Están trabajando en ello.

El que algo quiere, algo le cuesta...aunque sea estabilidad

Aunque sigue sin saberse por qué se produjo el apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica –y no hay que precipitarse con las conclusiones, insisten las autoridades–, sí sabemos que este, como tantas otras cosas, tiene consecuencias en nuestras carteras: al menos cuatro euros más al mes en el recibo regulado de la luz. ¿Por qué? Porque, aunque sigue sin saberse por qué se produjo el apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica, sí sabemos qué se está haciendo para que no se reproduzca –sin saltar a conclusión alguna por eso–: quemando gas en las centrales, que aportan firmeza y flexibilidad al sistema, en detrimento de la generación renovable que aquel día acaparaba el mix energético. El que algo quiere, algo le cuesta.

La frase

No descarto que EE UU entre en una fase de estanflación. No estoy de acuerdo con que nos encontremos en un momento favorable. La Fed está haciendo lo correcto al esperar y observar antes de tomar una decisión sobre la política monetaria
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan

Es difícil independizarse de la avanzada tecnología militar israelí

Es llamativo que, después de miles y miles de muertos en Gaza por los ataques de Israel, los Gobiernos europeos no hayan intensificado sus críticas al país hasta que no se ha producido la –en comparación anecdótica– controversia en torno a Eurovisión y el famoso televoto. De todos modos, está por ver que las medidas reales de la UE y de sus miembros vayan más allá de decir que están deeply concerned, es decir, profundamente preocupados. España es un ejemplo de ello, después de mantener contratos de compraventa de armas durante meses y meses, mientras el presidente del Gobierno sostenía su enorme solidaridad con el pueblo palestino. Cierto es que es muy difícil independizarse de la muy avanzada tecnología de defensa de la sucursal de EE UU en Oriente Próximo.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_