_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Los fabricantes de Ozempic y Mounjaro corren el riesgo de devorarse a sí mismos

Reducir la obesidad recortará también el número de diabéticos y las ventas en este sector

El CEO de Novo Nordisk, Lars Jorgensen.
El CEO de Novo Nordisk, Lars Jorgensen.Piroschka Van De Wouw (REUTERS)

Los gigantes de la obesidad corren el riesgo de canibalizar su gallina de los huevos de oro. Abordar la pérdida de peso también disminuirá el grupo de futuros clientes con diabetes.

Este año, se espera que Novo Nordisk y Eli Lilly obtengan unas ventas combinadas de 14.000 millones de dólares en sus divisiones de pérdida de peso, según Visible Alpha. Sigue siendo menos que su negocio clave de la diabetes, que se espera que genere 53.000 millones. Las ventas de Ozempic, el fármaco clave para la diabetes de Novo Nordisk, casi se triplicaron de 2021 a 2023.

Pero las dos áreas están estrechamente vinculadas. Las personas obesas tienen siete veces más opciones de desarrollar diabetes. El rápido aumento de la obesidad a nivel mundial ha generado un flujo constante de pacientes que necesitan fármacos como la insulina. El exitoso tratamiento contra la obesidad de Novo Nordisk incluso deriva del mismo compuesto que su producto principal para la diabetes.

El riesgo de que un medicamento perjudique a otro parecía bajo, dado que la mayoría de los usuarios de tratamientos contra la obesidad eran personas con sobrepeso y enfermas. Pero el uso cada vez más extendido de inyecciones para bajar de peso parece que conducirá a una fuerte caída en el número de diabéticos. Se ha demostrado que la semaglutida, el principio activo de Wegovy, reduce en un 60% el riesgo de que un paciente con sobrepeso desarrolle diabetes tipo 2.

Y además, el mercado de la obesidad está cada vez más competido. Hay al menos otras 40 firmas que buscan hacer fármacos rivales, entre ellas AstraZeneca y Zealand Pharma. La patente de la semaglutida expirará en EE UU en 2031, lo que hará que las versiones más baratas estén muy disponibles. Eso puede dificultar que las ventas de las drogas antiobesidad compensen la pérdida de crecimiento que Novo y Lilly pueden sufrir en el sector de la diabetes.

Los inversores no parecen tener en cuenta ese futuro. Tómese Novo Nordisk. Vale 393.000 millones, incluida la deuda, lo que equivale a unas 10 veces las ventas futuras: más del doble del múltiplo de Novartis o AstraZeneca. Pero, si un negocio que representa más de la mitad de sus ventas se desacelera, es probable que la valoración aún inflada de Novo Nordisk se desinfle aún más.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_