_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Los accionistas de Hipgnosis aspiran a un bis

La opa de Concord Chorus llega en pleno conflicto interno de la firma de derechos musicales británica

El compositor Neil Young.
El compositor Neil Young.GETTY IMAGES

La música de Neil Young puede haber encontrado un nuevo hogar. Hipgnosis Songs Fund, la firma británica de derechos musicales que posee el catálogo del citado compositor, aceptó el jueves una oferta de adquisición de 1.400 millones de dólares por parte de su rival de EE UU Concord Chorus, conocido legalmente como Alchemy Copyrights. La prima del 32% sitúa la colección de melodías de Shakira, Blondie y los Red Hot Chili Peppers algo por encima de su mermado valor liquidativo. Puede que los descontentos accionistas, cuyos títulos se habían hundido un 40% en los dos años anteriores a la oferta, no consigan un bis.

La era de los tipos más altos durante más tiempo ha sido dura para el atractivo financiero de los derechos musicales, y ha reducido el valor actual neto de los flujos de caja futuros de los catálogos. Hipgnosis estima que un aumento del 0,5% en el tipo de descuento utilizado en esos cálculos reduce su valor en un 8%. En septiembre, la empresa estimó el valor de sus activos netos en 2.500 millones, un 80% más que la oferta actual. Esta cifra se revisó a la baja tras una revisión independiente.

Pero Concord también heredará una situación delicada derivada de meses de mala sangre entre Hipgnosis y la empresa que gestiona los derechos reales de los artistas. Esta empresa, que también opera bajo el nombre de Hipgnosis, está controlada por Blackstone, en asociación con su fundador Merck Mercuriadis, exmánager de Elton John.

Las dos partes se han enfrentado desde que los accionistas de Hipgnosis rechazaron a finales de 2023 un acuerdo por el que la gestora habría adquirido por 440 millones algunos activos de la empresa a la que asesora. Desde entonces, las partes han discrepado en todo, desde la valoración de la cartera de la empresa hasta las prácticas contables del vehículo de gestión.

Otra complicación es que la gestora, propiedad de Blackstone, tiene una opción de compra de los activos de Hipgnosis si es despedida como asesora, pero debe ofrecer un precio superior al que pagaría un postor independiente. Concord, que tiene su propia organización para gestionar los derechos, no necesita un asesor de inversiones. Si las dos partes resuelven el litigio antes de que se cierre la operación, los accionistas de Hipgnosis obtendrán un bis: 25 millones adicionales.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_