_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Birkenstock da una patada en el trasero a Europa con su OPV en EE UU

Su renuncia al continente tradicional del lujo refleja la dificultad de este mercado para las salidas a Bolsa

Sandalias de Birkenstock y Valentino.
Sandalias de Birkenstock y Valentino.

Los propietarios de Birkenstock esperan tentar a los compradores obsesionados con la moda para que cambien los tacones por las sandalias. En una escena clave de la película Barbie, recién estrenada, la estrella de Hollywood Margot Robbie se enfrenta a un dilema similar y acaba decantándose por las comodísimas zapatillas Arizona Big Buckle. El capital privado L Catterton y el magnate del lujo Bernard Arnault, aprovechando la gigantesca campaña publicitaria que ha supuesto la película en todo el mundo, se proponen sacarla a Bolsa en Nueva York a partir de septiembre por valor de más de 8.000 millones de dólares, según Bloomberg. Abandonar Europa, tradicional mercado del lujo, podría tener sentido. Pero dar lustre a los zapatos de suela de corcho y sin adornos en medio de la desaceleración de la demanda de los consumidores estadounidenses parece complicado.

Hace solo dos años, L Catterton, respaldado por LVMH, valoró Birkenstock en 4.000 millones de euros al comprar una participación mayoritaria en 2021. Ahora, el brazo de capital privado de Arnault espera doblar su dinero sacando la empresa a Bolsa al otro lado del Atlántico. La intención de cotizar en Estados Unidos no es ilógica, dado el escaso rendimiento de las OPV europeas este año. Las valoraciones también son tradicionalmente más generosas en Norteamérica: las acciones estadounidenses cotizan a 20 veces sus beneficios futuros, frente a 13 veces en Europa, según Refinitiv. Y Birkenstock genera casi la mitad de sus 1.200 millones de euros de ingresos en EE UU, frente a apenas un 30% en Europa, declaró a Breakingviews una fuente familiarizada con la empresa.

Hace solo 15 días, la firma de belleza Oddity Tech, de L Catterton, subió un 40% en su debut en Nasdaq. Para repetir ese rendimiento, la marca que adoran los turistas alemanes y multimillonarios como el fallecido Steve Jobs debe convencer a los inversores de que pertenece a las pasarelas y no a las rutas de senderismo. Una valoración de 8.000 millones de dólares incluyendo deuda representaría un múltiplo de casi 17 veces su ebitda, de 435 millones de euros para el año fiscal hasta septiembre de 2022, según datos de una fuente familiarizada con la empresa. Eso no es barato: es más alto que la media de 13 veces el ebitda de 2022 para los principales actores del sector, pero por encima del múltiplo de 16 que la casa de moda Valentino obtuvo en julio en una venta de participaciones al propietario de Gucci, Kering.

Con un 35% de los ingresos, su margen ebitda ya está en la misma liga que el del fabricante de zapatillas Golden Goose y no muy lejos del del fabricante de chaquetas Moncler. Las recientes colaboraciones con Dior y Manolo Blahnik también aumentan el atractivo de Birkenstock.

Sin embargo, la ralentización de la demanda de lujo en Estados Unidos este año está causando quebraderos de cabeza incluso a gigantes como LVMH y Kering. Además, cotizar en Nueva York no es garantía de múltiplos opulentos: las estadounidenses Ralph Lauren y Capri, propietaria de Michael Kors, están por debajo de las valoraciones de sus homólogas europeas. La casa italiana de moda masculina Ermenegildo Zegna, que salió a Bolsa en EE UU en 2021, cotiza a solo 11 veces su múltiplo de ebitda para 2022. Otro riesgo es que el entusiasmo por las Birkenstock inspirado en Barbie se desvanezca, lo cual levantaría ampollas entre los inversores.

Sin embargo, el verdadero punto delicado es el difícil mercado europeo de OPV. Siguiendo los pasos de salidas de alto perfil como Arm (diseño de chips), una oferta de acciones de Birkenstock en Nueva York sería otra señal visible de la disminución de las pisadas hacia Europa.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_