_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Zanahorias para los caseros y los huevos rotos de Musk

La ley de vivienda incluye un guiño a los propietarios

CINCO DÍAS
Zanahorias
ZanahoriasRichard Coombs / EyeEm (Getty Images/EyeEm)

La futura ley de vivienda incluye diversos palos y zanahorias para los caseros de zonas de precios tensionados: si por un lado se dificulta (siempre y cuando así lo apliquen las comunidades autónomas, claro) la subida de los alquileres, por otro se premia con rebajas fiscales a aquellos propietarios que los rebajen más de un 5%. Son maneras un tanto alambicadas de intervenir un mercado extremadamente atomizado: los legisladores son conscientes de que los propietarios no son en su mayoría ricos, y tampoco quieren ponerles entre la espada y la pared. Para ello han diseñado estas rebajas de impuestos que suponen en la práctica subvenciones públicas al alquiler.

Es una forma amable de enfriar los precios de las zonas residenciales más atractivas, pero no resuelve la principal de las inquietudes de los propietarios: la seguridad de recibir las rentas cada mes. Precisamente, la ley prevista dificultará aún más los desahucios, por lo que los caseros seguirán buscando inquilinos con gran capacidad adquisitiva, y muy posiblemente optarán por aplicarles la subida máxima legal, aun renunciando al descuento tributario.

El ebitda puede cocinarse, pero el inversor avisado se lo salta en el menú

Es encomiable el esfuerzo de la CNMV por exigir a las empresas que al presentar sus resultados utilicen métricas estandarizadas, en lugar del ebitda o similares, que pueden cocinarse al gusto; pero tampoco es necesario dedicarle un gran empeño, puesto que cualquier inversor mínimamente avisado (y se supone que quien se lee un informe de resultados lo es) sabe fijarse en los datos clave no manipulables.

Al menos, la insistencia del organismo servirá para que los inversores sean conscientes de la importancia de ir más allá de las notas de prensa oficiales, y de bucear en la documentación, por arduo que sea.

El turismo goza de buena salud, prácticamente en niveles previos a la pandemia

Las cifras de gasto turístico están batiendo récords, pero es importante matizar el efecto de la inflación, y que también los costes de los insumos del sector estan en niveles muy altos. Así que, en términos reales, las previsiones de ventas para este año recogidas por Exceltur hablan de un 1,9% menos que en 2019. No está nada mal, en todo caso, dada la crisis energética que están viviendo los bolsillos, y que la pandemia prácticamente terminó ya hace más de un año.

También son reseñables estas cifras por las subidas de precios de la industria, que solo en parte están justificadas por el incremento de los costes. La resiliencia, como se dice ahora, de la demanda de viajes empieza a ser muy llamativa.

La frase del día

“Es probable que la Fed haga una pausa o suba los tipos 25 puntos básicos a partir de ahora, pero es poco probable que gire tan rápido como espera el mercado. Los mantendrá altos un largo periodo de tiempo”

Jonathan Gray, director y jefe de operaciones de Blackstone

La exploración del espacio empieza rompiendo huevos, o sea, cohetes

Para hacer una tortilla, hay que romper huevos, así que la explosión del potentísimo cohete Starship minutos después de despegar, lejos de la superficie terrestre, se considera parte esperable del proceso que pretende llevar de nuevo humanos a la Luna en 2025 (y luego a Marte), a bordo del cohete más potente jamás diseñado.

Igual que la conquista de América comenzó con carácter puramente exploratorio, cabe preguntarse qué pasará si, dentro de mucho tiempo, los humanos acaban encontrándose con alienígenas en otros planetas; y si, de salir victoriosa la humanidad, se analizará retrospectivamente la conquista del espacio con la mirada crítica que ahora se posa sobre Cristóbal Colón y sus coe­táneos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_