_
_
_
_
Breaking Views
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La furia del activista Hohn en Airbus puede hasta beneficiarla

Es improbable que impida la compra de un 30% de la rama de ciberseguridad de Atos, pero quizá mejore el precio

Logo de Atos en la feria de defensa Eurosatory, en Villepinte, cerca de París, en junio de 2022.
Logo de Atos en la feria de defensa Eurosatory, en Villepinte, cerca de París, en junio de 2022.BENOIT TESSIER (REUTERS)

Puede que Chris Hohn no esté tan loco ni sea tan ingenuo como parece. El fundador del fondo de cobertura TCI afirma que el fabricante de aviones Airbus se embarcará en una operación “destructora de valor” si adquiere una participación prevista del 30% en la división de ciberseguridad del grupo de servicios digitales francés Atos. Tiene pocas posibilidades, empero, de frustrar una operación apoyada por el Gobierno galo, uno de los principales accionistas de Airbus. Sin embargo, su activismo podría ayudar a Airbus a conseguir un acuerdo mejor.

La atribulada Atos quiere escindir su división de datos y seguridad, Evidian, para obtener liquidez y reactivar su negocio de consultoría. Prevé vender una participación del 30% a un inversor estratégico y entregar el resto a sus propios accionistas, en una cotización que espera para finales de año.

El día 16 declaró que había “recibido una oferta orientativa de Airbus para celebrar un acuerdo estratégico y tecnológico a largo plazo y adquirir una participación minoritaria del 29,9% en Evidian”, añadiendo que no había concedido ninguna exclusividad al fabricante de aviones.

Hohn tiene razón al afirmar que las consideraciones políticas han influido en la operación. El Gobierno francés dejó claro el año pasado que Evidian debía seguir controlada por un inversor bajo la influencia del Estado. Se ha considerado pretendientes al grupo de electrónica de defensa Thales, el operador de telecomunicaciones Orange y Airbus. Thales, el postor preferido por el Gobierno, se retiró.

Puede que la operación no destruya valor de forma “significativa”, como alega Hohn en una carta publicada el lunes, pero es poco probable que cree mucho. Evidian tuvo un margen operativo del 8% el año pasado, frente al 3,4% de la división de defensa de Airbus. Sin embargo, al invertir a través de una participación minoritaria en una entidad cotizada, los accionistas de Airbus no se beneficiarán de las posibles, y en cualquier caso limitadas, sinergias de la operación. El hecho de que Atos pueda endeudar a Evidian también podría aumentar el riesgo.

Hohn tiene pocas posibilidades de detener la operación. Los Gobiernos francés, alemán y español poseen conjuntamente el 26% de Airbus. París y Berlín nombran al presidente y al consejero delegado y controlan el consejo de administración. Y es posible que los accionistas de Airbus ni siquiera puedan votar en un acuerdo tan pequeño.

Sin embargo, la furia de TCI puede ayudar al fabricante de aviones en sus negociaciones con Atos. El año pasado, esta rechazó un acuerdo que valoraba el capital de Evidian en unos 4.000 millones de euros. Tomando esa valoración como mínimo y suponiendo que Evidian asuma la mayor parte de la deuda de Atos, la operación podría situar su valor de empresa en unos 7.000 millones de euros. Ello supondría un múltiplo de 15 veces el ebit de 2022, según nuestro cálculos, justo por debajo de su rival Thales, más asentado. Esto parece optimista.Ya en 2017, TCI se opuso a la adquisición por parte del grupo aeroespacial francés Safran de su rival Zodiac, por 10.000 millones, y ayudó a recortar el precio de la oferta original en más de un 10%. Seis años después, el acuerdo es mucho más pequeño y complejo, pero el juego parece el mismo.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_