
“Me gustaría llevar el código ético a toda la CEOE”
Él es un hombre tranquilo y no parece excesivamente preocupado por si será o no reelegido en el cargo, en las elecciones que celebrará la gran patronal el próximo 17 de diciembre.
Él es un hombre tranquilo y no parece excesivamente preocupado por si será o no reelegido en el cargo, en las elecciones que celebrará la gran patronal el próximo 17 de diciembre.
El programa electoral con el que Antonio Garamendi, quiere disputar a Juan Rosell la presidencia de CEOE incluye varias propuestas de cambio interno de la patronal y de carácter económico.
Arturo Fernández dejará CEIM un día después de las elecciones en CEOE
La patronal CEOE inició ayer oficialmente el proceso electoral que culminará el 17 de diciembre con la elección del presidente.
Una CEOE útil para los empresarios.
El presidente de Cepyme, que ha sido denunciado por varios miembros de su organización en Salamanca por mal uso de fondos, explica que no quiere enturbiar las elecciones en CEOE.
Se enfrentará al presidente de la Comisión de Energía de CEOE, Antonio Garamendi Las elecciones están previstas para el próximo 17 de diciembre
Considerado uno de los pesos pesados de la organización patronal Es licenciado en Derecho y empresario y ha sido consejero de Red Eléctrica
Independientemente de quién lidere la CEOE a partir del próximo 17 de diciembre, el futuro presidente tiene el reto de reconvertir la patronal en un lobby útil en el terreno político y técnico.
El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha iniciado una campaña de acercamiento a las grandes empresas en busca de apoyos que le garanticen su reelección al frente de la patronal.
El jefe de los patronos aún no ha confirmado que vaya a presentarse a la reelección Sectores como el metal, la construcción o las tecnológicas están detrás de la candidatura que se ultima
El presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, ha anunciado hoy que dejará su puesto de vicepresidente primero de CEOE. Los empresarios madrileños le buscarán un sustituto para ese puesto.
La marcha de Arturo Fernández de CEIM y CEOE no será de hoy para mañana , ha asegurado el líder de la patronal madrileña. Sus planes son irse cuando culmine algunos asuntos pendientes.
El presidente de la CEOE ha afirmado que “ójala los empresarios pudieran crear muchos millones de puestos de trabajo”, si bien ha recalcado que “desgraciadamente España destruye empleos y después crea muy pocos”.
El presidente de la CEOE ha asegurado que pese a que se está desarrollando poca negociación colectiva, en términos salariales “ya se empiezan a firmar números positivos en muchos sectores económicos”.
La CEOE ha afirmado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre reflejan “una notable mejora del mercado laboral”.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha indicado este martes que lo que “se tiene que hacer” en España es contratos indefinidos distintos de los que hay actualmente, con “menos derechos”.
El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que “en los últimos años un millón de amas y amos de casa, se han apuntado al paro ante la perspectiva de cobrar algún tipo de subsidio”.
Asegura que "España noestaba antes tan mal ni ahora tan bien como dicen los mercados" Apuesta por elevar los salarios en los sectores con beneficios
La patronal cierra 2013 con un déficit de 2,04 millones y abre la puerta a que su presidente cobre un sueldo
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado hoy que entre 2014 y 2015 se crearán entre 300.000 y 400.000 puestos de trabajo, razón por la que ha reclamado “un mayor apoyo a la actividad empresarial” y las “menores trabas posibles”.
Sesenta directivos y empresarios residentes en Cataluña han alertado sobre las “nefastas consecuencias” que tendría la independencia se quedaría fuera de la UE y es “dudoso” que pudiera mantener el euro como moneda.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha afirmado que se tendrán que hacer “muchas más reformas laborales para adaptar la realidad económica a la legalidad económica”.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, acompañará a Mariano Rajoy, en su visita el lunes a Washington (EEUU), con el fin de dar un impulso a las relaciones empresariales bilaterales.
De la Cavada levantó la polémica al proponer contratos basura para jóvenes o criticar los permisos que se conceder al trabajador por la muerte de un familiar Arturo Fernández es el encargado de buscarle un sucesor
Escuchar la voz de los empresarios.
El líder patronal reclama la totalidad de los fondos de formación para la gestión directa de las empresas