Ir al contenido
_
_
_
_

Izertis protagonizará este viernes el salto desde BME Growth

La empresa se ha disparado un 511% desde su debut en 2019

Pablo Martín, fundador y consejero delegado de Izertis.
L.S.

Izertis logra este viernes dar el salto a la Bolsa senior. La consultora tecnológica, que debutó en BME Growth en 2019 se estrenará este viernes 4 de julio en el mercado continuo, siguiendo los pasos dados por empresas como MásMóvil o Grenergy.

El supervisor del mercado bursátil español, la CNMV, ha autorizado a la empresa a dar su salto al segmento principal del mercado, un movimiento calificado como estratégico por Izertis y con el que busca dotar a sus acciones de más liquidez, así como lograr acceso a inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales.

Desde su debut en el mercado para pymes del gestor de la Bolsa española, BME Growth, Izertis ha logrado revalorizarse un 511%, dado que se estrenó en noviembre de 2019 a 1,7 euros por acción. Este jueves se ha anotado un alza del 5,9% en la jornada. Su valor de mercado se sitúa en 273,79 millones de euros.

En lo que va de año Izertis ha cerrado varias adquisiciones, como la compra del 50% de la empresa panameña Coderland y el acuerdo para adquirir el 100% de las sociedades May Business Consulting Limited y May Business Consulting, de nacionalidades británica y española, que conforman el Grupo MBC.

Con Izertis ya son dos las empresas que dan el salto a la Bolsa española este año, después de que HBX, la matriz de Hotelbeds, se estrenara a mediados de febrero en una operación en la que logró una valoración de 2.716 millones de euros. Además, se espera que el próximo miércoles 9 debute en el parqué la empresa de juego Cirsa. El salto a la Bolsa sénior de Izertis sigue los pasos dados por MásMóvil, Grenergy y Atrys Health. La operadora fue excluida del parqué en 2020 tras cerrarse con éxito la opa lanzada sobre ella por los fondos de inversión KKR, Cinven y Providence, por unos 3.000 millones de euros.

El 46,1% del capital de Izertis está en manos de su presidente y consejero delegado, Pablo Martín, mientras que Pablo Arnús Soto ostenta un 5,51%. El porcentaje de acciones que circula libremente en Bolsa (free float, en la jerga) asciende al 46,95%, según la información remitida a la CNMV. Si bien, reconoce que el 15,29% del capital está sujeto a compromisos de permanencia (lock up) derivados de entrega de acciones por compra de participaciones o préstamos suscritos por sus directivos para la compra de títulos. En 2024 se negociaron acciones de Izertis por 31,5 millones de euros y en lo que va de año el importe operado es de 6,9 millones de euros. Ese reducido volumen de negociación ha provocado que en el folleto de la colocación se apunte que la inversión en títulos de la firma “podría conllevar una liquidez menor que la inversión en otras compañías cuyas acciones se encuentren ya admitidas a negociación en mercados regulados en la medida en que aquellos accionistas que inviertan en acciones de la sociedad podrían tener dificultades para realizar una desinversión por no encontrar contrapartida para sus acciones”.

Sobre la firma

L.S.
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_