Manolo Bakes paga 2,5 millones a los creadores de Los Manolitos para controlar la marca
La misma fue registrada originalmente por la familia Manzano, que vendió su participación el año pasado al fondo VGO


El precio de un manolito supera el euro, céntimo arriba, céntimo abajo, según la cantidad que se adquiera de estos mini croissants en alguna de las cafeterías de Manolo Bakes, cadena que explota el concepto. Pero llamarlos así, “manolitos”, cuesta algo más.
En concreto, 2,5 millones de euros. Este es el precio que ha pagado la propia Manolo Bakes a los creadores originales de este bollo para poder tener el control de la marca, tal y como consta en las cuentas anuales de De Boca en Boca 2017 SL, sociedad que está detrás de la cadena, y confirma la propia compañía.
Esta es, desde mediados del año pasado, la titular de la enseña denominativa Los Manolitos, registrada hace más de 10 años por la familia Manzano, que a través de su negocio familiar, Pastelerías Manolo, hizo famosos estos croissants. Un concepto que replicó el actual presidente de Manolo Bakes, Pablo Nuño Utande, de la mano del futbolista Álvaro Morata como inversor, aunque él los llamó Crosantinos. Tras un tiempo de enconada competencia, ambas partes pasaron de competir a crear la sociedad De Boca en Boca 2017, ese mismo año.

La familia Manzano articuló su participación en esa sociedad a través de la mercantil Gourmet Pasteleros Hijos de Manolo. Esta firma constaba como titular de la marca Los Manolitos hasta el año pasado, como se puede comprobar en los registros de la Oficina Española de Patentes y Marcas. En ellos aparece cómo De Boca en Boca 2017 solicita la transferencia de la misma a finales de enero de 2024, trámite que se completa el 3 de junio de ese año.
Las fechas coinciden con el vuelco accionarial que experimentó Manolo Bakes a principios del año pasado. El fondo VGO se convirtió, el 11 de enero de 2024, en primer accionista de la cadena, adquiriendo en esa fecha la participación completa de los Manzano, que hasta entonces eran los segundos accionistas con el 28,48% del negocio. Por ese porcentaje, el nuevo inversor les pagó 14,2 millones de euros, según el precio que desveló otro de los accionistas de referencia de Manolo Bakes, Arte y Sano Millenium, la sociedad de Pablo Utande y Álvaro Morata. Estos también vendieron a VGO un paquete de acciones por 5,5 millones, aunque se mantienen en el capital con el 30,7% de las acciones. Otros futbolistas, como Sergio Busquets y los hermanos Thiago y Raphael Alcántara, todos ex jugadores del FC Barcelona, poseen un 5,02% de la sociedad a través de la empresa Sayaka Management.
Expansión por EE UU
El fondo VGO busca expandir el negocio de Manolo Bakes. En 2024, la cadena generó una facturación de 33,5 millones de euros, un 40% más que en el ejercicio anterior, con un beneficio neto de 1 millón de euros, un 26,5% más, cifras récord en ambos casos. En la actualidad, la cadena supera el medio centenar de establecimientos, tras la inaugurada ayer en Málaga.
La ambición expansionista de Manolo Bakes llega hasta EE UU. En los últimos meses, la compañía ha creado dos filiales en ese país, pese a la situación arancelaria que se vive en ese mercado.
El 4 de marzo constituyó Manolo Bakes International Inc, de la que De Boca en Boca 2017 cuenta con el 33,3% del capital. La compañía no dio detalle, a consulta de este periódico, sobre la composición del resto del accionariado.
Unos días después, el 18 de marzo, dio de alta otra sociedad, Manolo Bakes Venture Partners I Inc, propiedad al 100% de la primera. Esta servirá como vehículo financiero para la captación de fondos con los que financiar la expansión en EE UU. En ella, De Boca en Boca 2017 inyectó dos millones de dólares el 2 de abril. “Dicho importe se convertirá en acciones de clase B de la compañía cuando se complete la ronda de financiación que se espera llevar a cabo en los próximos meses”. Desde la empresa, de nuevo, no se quiso dar más detalles sobre estos planes de financiación.
Según anunció en el momento de la inversión de VGO, Manolo Bakes tenía el objetivo de iniciar su expansión en EE UU a finales del año pasado. También tiene en el radar oportunidades en Latinoamérica, Oriente Medio y Portugal, donde tiene firmada la apertura de 15 locales en tres años. En España, su objetivo es llegar a las 100, aunque sin plazos concretos.
Sobre la firma
