Los analistas ajustan a la baja sus previsiones sobre Inditex tras los resultados
La acción marca nuevas caídas, del 1,4%, tras dejarse más el 4% ayer


La elevada exigencia de los inversores con Inditex depara una nueva sesión de caídas para el valor más capitalizado de la Bolsa española, que después de una caída del 4,37% el miércoles en el que presentó resultados, pierde un 1,4% adicional este jueves. Las cifras estuvieron algo por debajo de lo que esperaba el mercado, y numerosas casas de valores han ajustado previsiones en consecuencia.
Según los datos de la agencia Bloomberg, hasta ocho firmas han revisado a la baja el precio objetivo de la acción: Santander (de 53,8 a 52,7 euros), Mediobanca (de 43 a 42,5 euros), Barclays (de 46 a 45) o DZ Bank (de 55 a 53) o Bankinter (de49,5 a 47) están entre las que han aplicado la tijera.
“Los fundamentales y el modelo de negocio siguen siendo muy sólidos”, explica Bankinter, “pero el valor reflejará la desaceleración en el crecimiento y la dificultad para seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados con perspectiva histórica y frente a sus competidores”. No identificamos catalizadores para el valor hasta que la incertidumbre prevalente se modere y mejore el nivel de confianza de los consumidores", concluye la entidad.
Igualmente, también de acuerdo con los datos de Bloomberg, los expertos han recortado las expectativas de beneficio. Si para el ejercicio fiscal 2026 se calculaba, a principios de marzo, un beneficio por acción de 2,279 euros, ahora la previsión es de 1,967 euros, una rebaja del 14%. La acción, así, baja un 7,91% en el año, y un 16,6% en el año.
UBS ha recortado margen de explotación, en 22 puntos básicos hasta el 19,1%, con lo que ha rebajado en torno al 1% el resultado de explotación bruto previsto para los dos próximos años, aunque no ha modificado precio objetivo ni recomendación. La casa de análisis, de hecho, no es especialmente negativa: “Tras unos años de crecimiento excepcional después del Covid, creemos que este ejercicio es un año de transición en el que Inditex se encamina hacia una tasa de crecimiento sostenible del 4%-6% en términos comparables. Esta transición se hace más difícil este año, especialmente por el impacto del tipo de cambio, un 3% sobre las ventas. [...]. La valoración PER 24 veces sigue siendo exigente, aunque consideramos que la empresa es la mejor posicionada para ganar cuota de mercado a largo plazo.
Sí ha recortado el precio objetivo Barclays, quien asegura que la reacción negativa del mercado obedece a que “la presentación no consigue disipar las precupaciones sobre un menor crecimiento”. La frialdad del mercado con Inditex no es nueva: ya antes de la publicación de las cuentas el 20% de las firmas de análisis que siguen al valor aconsejaba vender acciones de la compañía, el porcentaje más alto en una década. El precio objetivo medio ha pasado de 53,2 euros hace tres meses a 50,6 euros actualmente, un 4,8% menos. La narrativa es prácticamente la misma en todas las firmas de análisis: la empresa sigue siendo una de las favoritas del sector, pero el ritmo de crecimiento ya no es el mismo y ello obliga a corregir una valoración muy exigente.
Sobre la firma
