Inditex se enfría en Bolsa: el 20% de los analistas recomienda vender, el nivel más alto en una década
El valor, uno de los pocos miembros del Ibex que se mantiene en negativo en el año, retrocede un 4,47%

Desde los máximos de 56,34 euros por acción registrados en diciembre, las acciones de Inditex retroceden un 19%. En un año en el que el Ibex 35 ha logrado sobreponerse al ruido proteccionista y avanza un 21%, solo cinco de sus miembros escapan a las ganancias, entre ellos el gigante textil. La compañía más valiosa del parqué español (147.700 millones de euros), y durante años uno de los principales motores del selectivo, retrocede un 4,47% en lo que va de 2025.
Este ajuste no empaña el buen hacer de la firma española, que en los dos años anteriores se revalorizó un 94% en Bolsa. Una corrección que para muchos analistas era esperada y que refleja un entorno más desafiante, en el que mantener el ritmo de crecimiento anterior ya no es sostenible, como evidenciaron sus resultados de cierre de 2024.
Inditex sigue siendo percibida como una compañía de alta calidad, pero los riesgos se acumulan: la desaceleración de las ventas, la creciente presión competitiva de nuevos actores y la amenaza de nuevos aranceles pesan sobre las previsiones de beneficios. Desde su última presentación de resultados, el pasado mes de marzo, varias firmas de análisis han recortado sus valoraciones. La última ha sido CaixaBank PBI, que esta semana ha rebajado su recomendación a infraponderar. En la misma línea, RBC Capital considera que tanto Inditex como su competidor H&M cotizan con múltiplos exigentes. Y Barclays va más allá: en un contexto en el que los fundamentales empiezan a estrecharse, defiende que la prima histórica del grupo español ya no estaría justificada.
A una semana de que se publique sus cuentas del primer trimestre, el 20% de las firmas de análisis que siguen al valor aconsejan vender acciones de la compañía, el porcentaje más alto en una década. Junto a la rebaja de las recomendaciones, los expertos también han metido la tijera al precio objetivo, que se sitúa en la actualidad en los 51,04 euros por acción, un 4,2% por debajo de los 53,2 euros registrados hace tres meses. Pese a que esta valoración implica otorgarle un potencial alcista superior al 8% desde los niveles actuales, el consenso de Bloomberg duda de que el valor logre cerrar el año con avances en Bolsa y ve difícil un regreso a los máximos históricos registrados hace seis meses.

Los expertos advierten sobre la pérdida de eficacia de antiguos catalizadores en la acción de Inditex. Tras años en los que el cierre de tiendas físicas apoyó la expansión de márgenes, este impulso se da por agotado. Jelena Sokolova, analista sénior de Morningstar, anticipa un ritmo más lento en la reducción de puntos de venta. Esto, combinado con una desaceleración de las ventas a medida que el crecimiento económico se enfría, añadiría presión adicional a los márgenes.
“El impulso comercial se ha moderado, con un crecimiento de ventas que ha pasado de tasas de doble dígito a un solo dígito, lo que apunta a un ejercicio más exigente. Por ello mantenemos una visión cauta sobre el valor”, explican los analistas de Alphavalue que, según los registros de Bloomberg, mantienen una recomendación de venta sobre el valor y fijan como precio objetivo los 48,55 euros.
A este escenario se suman los desafíos estructurales del sector. Los analistas de Morningstar reconocen que las crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental de la moda masiva pueden llevar a una menor compra de prendas, afectando al modelo de negocio de Inditex. “Los mayores costes asociados a la producción sostenible probablemente no podrán trasladarse completamente a los precios, erosionando los márgenes”, añaden.
Las previsiones para los próximos meses son cautas. Los analistas de Bloomberg esperan que en el ejercicio fiscal 2026 la compañía registre un margen operativo plano en un contexto de crecimiento de las ventas en torno al 6%, el más bajo desde 2019, excluyendo el impacto de la pandemia. Por su parte, los expertos de RBC recomiendan infraponderar al valor y recortan las estimaciones de beneficio por acción para el 2026-2027 en un 1% debido a los mayores costes financieros. Este pesimismo se refleja también en la valoración. Los analistas reducen el precio objetivo de 46 euros por acción a los 45. Es decir, esperan un ajuste adicional en Bolsa del 5%.
En un año en el que el mercado de divisas sufre una agitación especial, los analistas ven a la revalorización del euro como una amenaza para la empresa. “Se espera un crecimiento modesto de ventas en el primer trimestre del ejercicio, afectado por la menor actividad comercial y un impacto cambiario peor de lo esperado, lo que podría llevar a una revisión a la baja de la guía de tipos de cambio para 2025″, afirman los analistas de Bestinver Securities. En la misma línea se mueven los expertos de RBC que, en su último informe sobre el sector de la distribución, resaltaban que la revalorización del euro y de la corona sueca impactará negativamente en las ventas de Inditex y H&M.
Sobre la firma
