Ir al contenido
_
_
_
_

Las cuentas de Inditex lastran el Ibex, a pesar de la mejora de Wall Street

Los mercados acogen con escepticismo el anuncio de acuerco comercial entre EE UU y China

Vista de la Bolsa de Madrid.
CINCO DÍAS

El acuerdo preliminar entre China y EE UU para mantener viva la tregua comercial, tras dos días de intensas conversaciones de alto nivel en Londres, ha sido acogido con frialdad en las Bolsas europeas, por más que Donald Trump haya asegurado en la red social Truth que el acuerdo “está hecho” y que impondrá aranceles totales a China de un 55%. La falta de concreción y el historial de ida y vuelta de los aranceles han apaciguado los ánimos de un mercado que, en paralelo, cotiza con alivio los datos de precios en la primera economía del mundo. Para el Ibex la sesión ha sido negativa, con una caída del 0,61%, que lo deja por debajo de los 14.200 puntos.

La inflación en EE UU, que quedó una décima por debajo de lo previsto en mayo, un 2,4% interanual y un 0,1% mensual, una cifra que abre la puerta a que la Reserva Federal pueda en algún momento recortar los tipos de interés, tal y como reclama Donald Trump. Así, la deuda a 10 años de Estados Unidos cotiza con un descenso de cinco puntos básicos en el vencimiento a dos años y 3,5 en el vencimiento a 10 años. Wall Street marca tímidas ganancias, del 0,2% para el S&P 500, y el dólar se acerca de nuevo a las 1,15 unidades por cada euro (+0,5%).

Inditex, la mayor cotizada del parqué doméstico, presentaba resultados a primera hora de la mañana, antes de la apertura, y los datos no han sido bien recibidos por el mercado. La textil no ha cumplido las previsiones de los analistas con los datos del primer trimestre. Como explican los expertos, la empresa ya avisó en febrero de un flojo arranque de año, y las cifras han confirmado la desaceleración para una empresa donde la exigencia de los mercados es máxima.

La acción ha sido la que más ha bajado en el Ibex 35, un 4,37%, responsable de la mayor parte de la caída del índice en una sesión de movimientos escasos. En el lado negativo, solo Fluidra y Amadeus marcan pérdidas de más del 1%. Y en el positivo solo Indra (+2,6%) avanza más de este porcentaje. El sector bancario, no obstante, ha podido recuperarse de parte de las pérdidas del lunes y limitar el descenso del conjunto del mercado. En las plazas europeas, el Euro Stoxx 50 baja un 0,25%, con caídas similares en Fráncfort y París. En Asia el tono ha sido algo mejor merced al pacto comercial entre China y Estados Unidos, aunque con el escepticismo como nota dominante: el Shanghai Composite de China ganó al cierre un 0,5%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong suma un 0,9%. Por su parte, el Nikkei japonés avanza un 0,4%. Eso sí, el Brent sube casi el 2% y ronda los 68 dólares

Bolsas - Divisas - Deuda - Tipos de interés - Materias primas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_