Ir al contenido
_
_
_
_

Novo Nordisk respira en Bolsa con los ensayos de nuevos tratamientos anti-obesidad y la irrupción de ‘hedge funds’

La empresa inicia la última fase de su medicamento CagriSema. El fondo activista Parvus entra en el capital y busca influir en el nombramiento del nuevo CEO

Wegovy, fármaco para bajar de peso, semaglutida (GLP-1), fabricado por la farmacéutica Novo Nordisk.
Santiago Millán

Las acciones de Novo Nordisk, otrora estrella europea de las bolsas gracias a sus medicamentos anti-obesidad Ozempic y Wegoby, parece haberse tomado un respiro en los mercados financieros. Sus acciones han subido este martes un 6% y acumulan un rebote del 17% en el último mes, y se alejan de los mínimos anuales marcados a mediados de abril. Los nuevos ensayos médicos y la irrupción de fondos en su capital han contribuido a cambiar la tendencia.

El grupo ha comunicado este martes que ha lanzado la última fase de las pruebas de su medicamento anti-obesidad de nueva generación, CagriSema, con la que busca tranquilizar al mercado sobre su potencial tras los resultados decepcionantes de dos estudios anteriores.

“Novo Nordisk continúa siendo pionero en la innovación contra la obesidad, incluida la presentación de los resultados completos del ensayo de fase 3 REDEFINE 1 y 2, que proporciona información sobre el potencial transformador de CagriSema”, ha señalado la compañía en un comunicado.

La compañía danesa había situado a CagriSema como un sucesor clave del Wegovy, para hacer frente a Mounjaro, el medicamento de su rival estadounidense Eli Lilly. Sin embargo, los malos resultados provocaron un fuerte castigo para Novo Nordisk en Bolsa.

En este escenario, el hedge fund activista Parvus Asset Management ha entrado en el capital de Novo Nordisk aprovechando la caída en Bolsa sufrida tras la decepción del CagriSema, y en medio de las dudas sobre la evolución de sus resultados, tras la rebaja en las previsiones para el conjunto del año. Según Financial Times, el fondo británico está tomando una participación, si bien no deberá hacer comunicación pública alguna si no alcanza el 5% del capital, tal y como contempla la legislación de capitales de Dinamarca.

Parvus, que en el pasado tomó amplias participaciones en empresas como Ryanair o UniCredit, quiere influir en el nombramiento del nuevo consejero delegado de Novo Nordisk, tras la dimisión de Lars Fruergaard a mediados de mayo.

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_