Ir al contenido
_
_
_
_

La Reserva Federal reducirá su plantilla un 10% en los próximos dos años

El banco central estadounidense recortará unos 2.500 empleos. El grueso de esa cifra será a través de jubilaciones voluntarias y la no renovación de contratos

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una imagen de archivo.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos planea reducir su plantilla en un 10% durante los próximos dos años. El grueso del recorte de se llevará a cabo mediante la no renovación de contratos o jubilaciones voluntarias, informa Bloomberg. Este plan lo ha comunicado el presidente del banco central, Jerome Powell, en un memorándum dirigido a los trabajadores.

“He dado instrucciones a los líderes de la Reserva Federal, tanto aquí en el Consejo como en todo el sistema, para encontrar formas adicionales de consolidar funciones cuando sea apropiado, modernizar ciertas prácticas empresariales y asegurar que nuestro tamaño sea el adecuado para cumplir con nuestra misión legal”, ha explicado Powell, según recoge el memorándum. “En los próximos años, nuestra plantilla total disminuirá en alrededor de un 10% con respecto a los niveles actuales”, añadió.

Según el informe anual de la Fed de 2023, la entidad contaba con 23.950 empleados en todo el sistema. Para 2024, el presupuesto contemplaba un aumento del 2,5%, llegando a 24.553 empleados. Por tanto, esta reducción del 10% implicaría eliminar cerca de 2.500 puestos de trabajo, tanto en el Consejo como en los 12 bancos regionales de reserva, acercando los niveles de plantilla a los que tenía la Fed hace una década.

Esta decisión se produce en un contexto donde la administración Trump ha presionado a las instituciones para reducir personal y optimizar operaciones. Aunque la Reserva Federal es una entidad independiente que no recae bajo el Gobierno para su financiación, ha sido objeto de críticas por parte de Elon Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk ha denunciado un supuesto exceso de personal y elevados costes derivados de la renovación de los edificios de la Fed.

Eso sí, Powell ha negado que la institución esté sobrecargada de empleados. En una audiencia ante el Congreso en febrero, declaró: “Quizá estamos sobrecargados de trabajo, pero no de empleados. Todos en la Fed trabajan muy duro”. En el comunicado del viernes, destacó que el banco central es “un administrador cuidadoso y responsable de los recursos públicos” y que el personal es “nuestro activo más valioso”. Además, afirmó que la medida “proporcionará nuevas oportunidades de crecimiento profesional para nuestro equipo y nos ayudará a estar preparados para cumplir con nuestras importantes responsabilidades en los años venideros”.

Durante años, la Fed obtuvo ingresos superiores a sus gastos operativos, lo que le permitió generar miles de millones de dólares en ganancias que fueron a parar al Tesoro de EE UU, ayudando a reducir el déficit público. Sin embargo, con el aumento de los tipos de interés, la situación se revirtió: en 2023 y 2024, la Fed registró pérdidas.

Un informe publicado este año por Andrew Levin, profesor de Dartmouth y exasesor especial de la Fed, señaló que el número de empleados de la Reserva Federal ha crecido considerablemente desde 2010, en contraste con otras grandes agencias federales cuyo personal ha disminuido en torno al 10%.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_