Ir al contenido
_
_
_
_

Más de 3.800 millones en dividendos: últimos días para poder cobrar el cupón de CaixaBank, Aena y Unicaja

Las tres cotizadas premian la fidelidad de sus accionistas el próximo 24 de abril

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar.
V. Gómez

El calendario de reparto de dividendos de abril llega cargado la semana próxima, pero para poder optar a uno de estos pagos, los inversores interesados tienen hasta el próximo jueves incluido para comprar títulos de alguna de estas compañías. CaixaBank, Aena y Unicaja Banco repartirán sus respectivos cupones el jueves 24 de abril, lo que supondrá un desembolso global cercano a los 3.800 millones de euros.

El mayor desembolso corresponderá a CaixaBank. La entidad financiera repartirá 2.080 millones de euros millones de euros con este pago, que asciende a 0,2864 euros brutos por acción. Este segundo pago, junto con el dividendo a cuenta de 0,1488 euros brutos por acción desembolsado el pasado mes de noviembre, eleva la remuneración al accionista en efectivo para el ejercicio 2024 a 0,4352 euros brutos por acción. Esto supone un incremento del dividendo bruto anual por acción del 11% frente a los 0,3919 euros brutos por acción del ejercicio anterior. Así, la cuantía destinada a dividendos con cargo a los resultados de 2024 asciende a 3.096 millones de euros, lo que representa un payout del 53,5%, dentro del rango definido en el plan de dividendos de distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado.

Aena es otra de las compañías que paga cupón el 24 de abril. En este caso, el dividendo por acción asciende a 9,76 euros brutos, lo que supondrá un importe global de 1.464 millones de euros. Se trata del mayor dividendo en la historia de la compañía.

Por último, Unicaja Banco premia a sus accionistas con un dividendo de 0,0738 euros brutos por acción, 190 millones de euros. Al igual que con el dividendo de CaixaBank y de Aena, mañana jueves será el último día en el que las acciones cotizarán con derecho a dividendo. Estos pagos se unen a los ya realizados en semanas anteriores por otros valores del Ibex como BBVA, Sabadell o Naturgy.

Inditex y Santander, para mayo

Ya en mayo llegan dos pesos pesados del Ibex que hacen importantes desembolsos. Aunque ambos pagan en mayo, el 28 de abril es el último día en el que las acciones cotizan con derecho a dividendo. Se trata de Inditex y Banco Santander. El consejo de administración de Inditex propondrá a la junta de accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción. La retribución se compone de dos pagos iguales: el 2 mayo, un pago de 0,84 euros por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre, un pago de 0,84 euros por acción (0,29 euros ordinario +0,55 euros extraordinario). Con el pago de mayo, el grupo textil, propietario de marcas como Zara, Pull & Bear, Oysho y Stradivarius, hará un desembolso global de 2.600 millones de euros.

La junta del Santander celebrada el pasado viernes, en aplicación de la política actual de remuneración al accionista del banco, el pago con cargo a los resultados de 2024 de un dividendo complementario en efectivo por una cantidad bruta de 11 céntimos de euro por cada acción con derecho a percibir el dividendo. Este dividendo se paga 2 de mayo. De este modo, el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 28 de abril. Con ello, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2024 será de 21 céntimos de euro (incluyendo el dividendo en efectivo de 10,00 céntimos de euro por acción pagado en noviembre de 2024), lo que supone un incremento de más del 19% en comparación con el dividendo en efectivo con cargo al año anterior (17,6 céntimos de euro). El desembolso del banco este día 2 será de 1.666 millones de euros.


Sobre la firma

V. Gómez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_