Cinco horas de utopía cripto y aprender a eludir impuestos con el gurú Thawani en el centro de Madrid
El ‘influencer’ Mani Thawani llena los cines Capitol de Gran Vía para animar a un público joven a tomar riesgos invirtiendo y aprovecharse del sistema para tributar menos


“Huele a dinero, me encanta”, espeta el presentador del acto, el ilusionista Alejandro Borruel, con el público recién sentado en su butaca. Luego pide entre los asistentes un billete de 500 euros, pero el cash parece que no abunda entre el casi medio millar de criptocreyentes que puebla la sala, y solo emerge uno de 200. Tras doblarlo varias veces, lo transforma en cinco euros. Después, lo hace esfumarse. “Gracias a este juego, en un solo verano me pude pagar el coche”, bromea. Finalmente, tras coquetear con hacerle perder el dinero al incauto que se lo prestó, acaba sacándoselo del zapato y devolviéndolo.
El truco no era un metáfora de lo que Hacienda hace con los ahorros de los contribuyentes, pero pudo haberlo sido. El argumento de la película que fue a contar en la tarde-noche de este jueves el gurú cripto Mani Thawani a los cines Capitol del centro de Madrid tiene un villano (el Estado y sus impuestos), y un héroe colectivo (los emprendedores que saben cómo eludir sus garras y mantener su capital a salvo). Eludir impuestos de forma legal, lo llamó. En una entrevista al abogado David García, de Deiuris Legal Partners, afloraron listas con los mejores paraísos fiscales para instalarse (con Panamá y Delaware entre las citadas), preguntas sobre cómo crear estructuras societarias en el extranjero con el mínimo personal posible para tributar menos, y en general, ideas para pagar menos impuestos sin que a Hacienda le salten las alarmas. “El nivel de vida aparente debe ser acorde con lo que facturan tus empresas”, aconsejó el letrado.
El concepto de elusión fiscal legal no es nuevo en su divulgación. Es una de las enseñanzas que imparte en el curso online Dinero desbloqueado, por el que sus estudiantes desembolsan casi 2.000 euros y tiene 88 clases porque el ocho es el número del dinero en la cultura china, según explicó Thawani. “Había un capítulo de elusión fiscal y lo encontré súper interesante, porque no te lo enseñan en ningún lado. No te estas saltando la ley, estás sacando beneficio, pero de forma legal”, dice en la cola una de sus alumnas, empleada de Mercadona de 26 años, que ha acudido al evento junto a Rosa y Julieta, treintañeras que trabajan en telecomunicaciones y marketing respectivamente. “A los que estamos aquí nos gusta el mundo cripto, y Mani es un referente”, añade.
Thawani, un gurú español de las criptomonedas, con las que afirma haber ganado decenas de millones de euros, se hizo conocido en redes sociales, donde publica contenido desde 2019. Su fama se catapultó tras congregar en el verano de 2022 a 7.000 personas en el WiZink Center de Madrid, en un polémico acto que partidos como Podemos y organizaciones de consumidores pidieron prohibir en pleno auge de las estafas cripto. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria pero asentado en Dubai, fundó la firma Mundo Crypto, que se dedicaba a impartir cursos sobre criptomonedas —la CNMV advirtió en 2021 de que operaba sin licencia—, pero poco después cambió su rumbo desde el sector formativo para invertir en el metaverso. Fue un fiasco. “En 2023 nos reinventamos, y en 2024 rompimos récords”, asegura. Ahora valora su holding en más de 100 millones de dólares, con inversiones en campos como el marketing o la educación.
Con Mundo Crypto ya fuera de servicio, la marca personal y el emprendimiento son la nueva gallina de los huevos de oro que busca explotar Thawani con Dinero desbloqueado, a la que define como la mayor comunidad de empresarios y emprendedores de habla hispana. Y donde tampoco faltan los rentables —para su bolsillo— cursos de formación online. Para captar alumnos se presenta como un hombre hecho a sí mismo, que empezó trabajando en la cadena de comida rápida Subway vendiendo bocadillos, que ha tenido fracasos y se ha arruinado varias veces, pero que ha sabido recuperarse y dar pelotazos con los que sueña cualquiera de los que empieza a dedicar parte de sus ahorros al universo cripto. “En 2020 invertí en Cardano 150.000 dólares y gané más de 15 millones con una inversión, hice un por 100″, dijo en el acto, durante el repaso a su trayectoria personal. “Nunca dejes de arriesgarte. No se puede pretender tener lo mismo que yo sin pasar por esos riesgos”, animó a un público mayoritariamente joven y masculino que pagó entre 20 y 80 euros por escucharle.

La influencia de Thawani en determinados sectores, que siguen sus enseñanzas a pies juntillas y aspiran a imitar un estilo de vida en el que no faltan fotografías en redes sociales con ostentosos coches deportivos, es especialmente visible en los más jóvenes, y reabre el debate sobre el poder de determinadas estrellas de internet, que instan a acometer inversiones de alto riesgo dando por hecho que, pese a los obstáculos, siempre habrá un final feliz.
Uno de sus seguidores, Jorge, destaca en la cola por ser el único que viste traje. Viene directamente de su trabajo como becario en un despacho de abogados. “Las criptomonedas son una manera de liberarte del dinero FIAT”, afirma. Cada mes, cuando su salario entra en la cuenta, dedica parte del dinero a comprar bitcoin, que ahora, tras la victoria de Donald Trump vive un momento más o menos dulce. “Me gusta que es muy directo al hablar”, destaca sobre Thawani.
Aunque el perfil cripto impera claramente entre los asistentes, no todos vienen interesados en escucharle hablar de las divisas digitales. “Lo sigo a través de Instagram desde hace tiempo e hice un curso con él. Me llama la atención su marca personal. Invierto en el mundo cripto desde hace años, pero no vengo a que me desvele nada nuevo sobre eso”, afirma un joven que prefiere no dar su identidad y trabaja en una tecnológica ligada a internet.
Por el escenario de los cines Capitol, entre ataques a los peligros de la inflación, recomendaciones de comprar bitcoin e invertir en Bolsa, y sorteos para repartir dinero, desfilaron invitados con perfiles similares al de Thawani. Nuevos ricos que superaron crisis feroces. Una épica también presente en anécdotas sobre el mismísimo presidente de EE UU. “Una vez iba Donald Trump con una mujer que le sacó el tema de lo rico que era. Trump entonces tenía una deuda de millones, así que señaló a un sintecho en las calles de Nueva York y le respondió: “Ese hombre tiene millones de dólares más que yo”, relató Thawani.
En su particular travesía por el desierto hacia la riqueza, donde también pasó por la fallida instalación de máquinas expendedoras en Canarias, el gurú reconoció haber conseguido su primer millón en 2015 invirtiendo en bitcoin, y perderlo después en 2016 en una estafa piramidal. “La probabilidad de que los que compraron bitcoin en esa época los mantengan es muy baja. O les han hackeado el exchange, o han entrado en estafas piramidales”, admitió. La lección a sacar de eso, sin embargo, no es huir de las criptomonedas, sino todo lo contrario. “Espero que os sirva para no vender vuestros bitcoins, porque al final es lo único que prevalece”, recomendó.
Sobre la firma
