Arquia Banca remunera al 3,25% el ahorro de los nuevos clientes en su depósito a seis meses
La entidad otorga esa rentabilidad con una aportación mínima de 10.000 euros y un máximo de 50.000


En un contexto de recortes de los tipos de interés, y con ellos, de la remuneración ofrecida por las entidades financieras al ahorro, Arquia Banca está tratando de captar nuevos clientes con una retribución por encima de la ofrecida por el mercado. Su depósito Lo que de verdad cuenta, contratable hasta el 15 de marzo, concede una rentabilidad a seis meses del 3,25% nominal (3,276% TAE), siempre y cuando el importe mínimo supere los 10.000 euros y no exceda de los 50.000 euros.
Para poder obtener la rentabilidad del depósito es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: domiciliar una nómina de más de 900€, o de 275 euros en el caso de los autónomos; contratar un fondo de inversión o plan de pensiones de la gama Arquia por un importe igual o superior a 5.000 euros; o ser titular de un seguro de salud comercializado por el banco.
Si el cliente cumple en el mes anterior al vencimiento con alguna de las tres condiciones establecidas, al vencimiento el depósito liquidará el citado 3,25% nominal (3,276% TAE). En caso contrario, la remuneración será del 1% TAE (0,998% TIN). El depósito no permite cancelaciones parciales. En caso de cancelación total, el cliente recuperará el nominal de la imposición, pero la remuneración será del 0%.
La rentabilidad es superior a la que ofrecen las Letras del Tesoro, uno de los productos conservadores que más interés ha despertado entre los inversores minoristas en los últimos años. En la última subasta, de comienzos de mes, el Tesoro pagó el 2,37% por la deuda a seis meses, el tipo más bajo desde diciembre de 2022
Xavier Ventura, director general de Arquia Banca, señala que la oferta seguirá aumentando próximamente. “Este año vamos a seguir ampliando nuestra cartera con nuevos productos y servicios especializados destinados a potenciar la entrada de clientes, para que los profesionales y autónomos conozcan nuestro servicio diferencial y quieran que nos convirtamos en su principal banco”.
Desde principios del año pasado, cuando ya se esperaba que el Banco Central Europeo (BCE) iniciase una senda de recortes de los tipos de interés, las entidades vienen rebajando la rentabilidad que ofrecen por los productos de ahorro, como depósitos y cuentas remuneradas. Si hace poco más de un año era relativamente sencillo encontrar opciones que ofrecieran un retorno de entorno al 4%, ahora la mayoría de ofertas han caído por debajo del 3%. Banca March ofrece un 2,77%, y Openbank un 2,21%.