Ir al contenido
_
_
_
_

Citi calcula que BBVA tiene margen para destinar 5.400 millones a retribuir a su accionista hasta 2027

Cree que el banco tiene capacidad por sí mismo para mejorar su rentabilidad un 18% los próximos tres años y le da potencial para seguir subiendo en Bolsa

BBVA
L.Salces

El sector bancario ha seguido exprimiendo su rally en la Bolsa española en 2025 a pesar de las fuertes subidas que acumula en los dos últimos años. En poco más de mes y medio, Sabadell, Santander y BBVA se revalorizan más del 30% frente al avance del 11% que logra el Ibex en lo que va de año.

En el caso de BBVA, entidad inmersa en la opa sobre Sabadell, sus títulos avanzan un 138% en los últimos cinco años y cotizan en máximos no vistos desde septiembre de 2007. Una tendencia al alza que los analistas dan ya por agotada: el consenso limita la subida adicional a un 2,3%, hasta los 12,45 euros por acción, desde los 2,2 actuales, aunque hay entidades que le dan un recorrido extra. Citi ha elevado este miércoles su precio objetivo un 11,1% hasta los 14 euros por acción, desde los 12,6 actuales. El banco de inversión estadounidense ha aumentado sus previsiones de beneficio por acción de la entidad presidida por Carlos Torres un 8% anual hasta 2027 gracias al aumento de las ganancias registrado en España, México y Turquía, que compensa “con creces”, según sus analistas la contribución de Sudamérica.

Tras esta mejora, Citi calcula que el beneficio por acción de BBVA para el periodo 2025-2027 está un 9% por encima del del consenso del mercado y reiteran su consejo de compra sobre el valor. Los expertos de Citi aseguran que BBVA está en posición, por sí misma, para mejorar su ROTE (rentabilidad sobre capital tangible) en un 18% de media durante los tres próximos años, lo que le daría margen para repartir a sus accionistas unos 5.400 millones al año entre dividendos y recompras de acciones.

Los analistas de Citi, que concluyen su actualización sobre BBVA apuntando que ven “atractivo” en la acción, se sitúan entre los más optimistas sobre la entidad, solo superados por los de AlphaValue, que este mismo miércoles han mejorado ligeramente su precio objetivo, de 16,5 euros a 16,7, con un consejo de compra.

Este mismo miércoles, BBVA ha logrado última autorización en México para seguir adelante con la opa sobre el Sabadell, un paso más en la opa sobre la entidad catalana. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México ha dado luz verde a la entidad oferente para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Banco Sabadell en el país. En España, BBVA sigue pendiente del resultado del análisis que está realizando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la operación, después de que en noviembre optara por ampliar el análisis sobre la transacción en una segunda fase. Por el momento, ambas entidades han recibido las conclusiones, recogidas en el llamado pliego de concreción de hechos.



Sobre la firma

L.Salces
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_