_
_
_
_

Fluidra sufre su mayor caída en Bolsa en 11 meses por culpa del ‘profit warning’ de un rival en EE UU

Las acciones del fabricante de piscinas encaja un recorte del 7,9% mientras que Pool llegó a caer un 12% en el parqué estadounidense

Edificio de Fluidra en Barcelona.
Edificio de Fluidra en Barcelona.Nacho Doce (REUTERS)
Virginia Gómez Jiménez

Las órdenes de venta se ceban hoy con las acciones de Fluidra, que registra su mayor caída en 11 meses por culpa de una revisión a la baja de los beneficios de su competidora en EE UU, Pool. Las acciones del fabricante de piscina español se han dejado al cierre un 7,94% en Bolsa mientras que las de Pool, que llegaron a retroceder un 12% en los mercados fuera de hora, recortan un 6% después de que el distribuidor de suministros para piscinas redujera drásticamente su previsión de beneficios por acción para todo el año, citando los desafíos en las partes discrecionales de su negocio en medio de la cautela del gasto de los consumidores.

La compañía, que tiene cuatro veces la capitalización bursátil de Fluidra, también dijo que las ventas están tendiendo a la baja alrededor del 6,5% en lo que va de 2024 y proyectó una disminución similar para todo el año. Sus homólogas Hayward Holdings y Leslie’s también se desploman un 11% y un 5%, respectivamente.

Pool, cuyas acciones pierden un 15% desde enero, anticipa así unos resultados peores de lo esperado para el segundo trimestre y revisa a la baja las guías para el conjunto del año. “El segundo trimestre es el más importante para el sector y las ventas de este trimestre están por debajo de las expectativas debido a una menor construcción de piscinas y a una menor remodelación de estas. Por tanto, esperan un BPA (beneficio por acción) para el segundo trimestre en el rango 4,85 a 4,95 dólares frente a los 5,85 dólares esperados por el mercado”, explican los analistas de Bankinter un informe.

Para el conjunto del año, estiman una caída de la construcción de nuevas piscinas de entre el 15% y el 20% y la caída de las remodelaciones podría alcanzar una caída del 15%. Su estimación inicial se situaba en 0% y una caída del 10%.

La compañía afirma que las ventas retroceden un 6,5% en lo que va de año y esperan cerrar el año un retroceso similar. El negocio de mantenimiento (>60% del total) da cierto soporte a las ventas frente a la débil demanda de productos discrecionales. En términos de BPA, esto se traduce en una revisión a la baja hasta el rango 11,04-11,44 dólares frente a 13,19-14,19 dólares anterior.

“Los componentes discrecionales de nuestro negocio, que son los más afectados por la coyuntura económica general, han disminuido en los últimos años más afectados por las condiciones económicas generales, por la cautela de los consumidores a la hora de gastar en grandes proyectos como piscinas y proyectos al aire libre, lo que las ventas de materiales de construcción disminuyeron un 11% en con el mismo periodo de 2023″.

“Con más del 60% de nuestro negocio derivado de ingresos recurrentes y que, por lo general, no se ven afectados por las condiciones macroeconómicas, estamos muy centrados en gestionar los gastos controlables y generar flujo de caja libre al tiempo que proporcionamos el mejor servicio de su clase a todos nuestros clientes”, explica la empresa estadounidense.

A raíz del profit warning, la firma de análisis estadounidense Jefferies ha recortado el precio objetivo de Pool a 300 dólares por acción desde los 355 dólares del precio objetivo anterior mientras mantiene la recomendación en mantener. Esta misma casa de análisis recortó hace varias semanas la recomendación de Fluidra a mantener desde comprar.

La multinacional estadounidense de servicios de inversión explica que la compañía española, que avanza un 6% en Bolsa este año, “logró un sólido 2023 con un margen bruto que volvió a su nivel máximo, una recuperación de los márgenes de Ebitda y un flujo de caja libre récord a pesar de un mercado difícil”.

Citi explica que Norteamérica representa el 43% de las ventas del ejercicio fiscal 2004 de Fluidra y tiene un margen más alto, ya que toda la distribución se realiza a través de terceros. El banco de inversión estadounidense espera “un crecimiento orgánico del 3% para Fluidra. Citi recuerda además que los últimos datos de construcción en EE UU (anunciados el 20 de junio) han sido malos: las viviendas unifamiliares iniciadas en mayo cayeron un 5% intermensual y los permisos para viviendas unifamiliares cayeron un 3% intermensual.

Por su parte, Jefferies comenta que el pasado ejercicio no fue fácil para el sector, “con un descenso de los volúmenes de nuevas construcciones cercano al 25-30%, un descenso de las remodelaciones del 10-15% e incluso un descenso del resistente segmento de posventa, arrastrado por la corrección de los inventarios”. A pesar de ello, Fluidra fue capaz de lograr una expansión de los márgenes gracias a su programa de ahorro e impulsando considerables subidas de precios para compensar la elevada inflación (5%). Por ello, “el capital circulante se gestionó incluso mejor de lo previsto para obtener un flujo de caja libre récord y reducir el apalancamiento (2,6 veces)”, agregan.

No obstante, al igual que señala Citi, el mercado de las piscinas “sigue siendo difícil en 2024, con una mayor presión en la nueva construcción y remodelación, menos apoyo a los precios, y un mercado secundario plano”. Por ello, Jefferies optó por recortar el consejo a mantener, aunque reiteró el precio objetivo en 23 euros, uno de los más altos del consenso de Bloomberg. El potencial de revalorización es del 15% respecto a los precios actuales de cotización en torno a los 19,9 euros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_