_
_
_
_

Los analistas, sobre Inditex: la rentabilidad ofrecida a los accionistas es “impresionante”

La compañía no decepciona al mercado y se acerca a máximos históricos en Bolsa apoyados en un arranque del segundo trimestre muy positivo

Zara
Cartel de una tienda de Zara en Londres, Reino Unido.NEIL HALL (EFE)
Virginia Gómez Jiménez

Inditex ha vuelto a obrar el milagro con sus cuentas, lo que le ha llevado a obtener una nota de sobresaliente por parte de los inversores, que impulsan el precio de la acción hasta rozar máximos históricos este miércoles y también por parte de los analistas que utilizan todo tipo de adjetivos positivos para calificar estos resultados. Su cotización ha cerrado con un alza del 3,73%, hasta los 45,57 euros por título.

“Crecimiento y márgenes resilientes en un entorno difícil”, dice Bankinter como resumen de estas cuentas, que con unos beneficios de 1.300 millones de euros en el primer trimestre, que han superado las previsiones del mercado. Las ventas han estado en línea con lo esperado, mostrando una desaceleración que ya venían adelantado los analistas, por debajo de los dos dígitos.

Jefferies explica que los resultados del grupo titular de las marcas de moda Zara, Massimo Dutti o Stradivarius, y la cotización actual “(ampliamente al alza) confirman la ya conocida narrativa de inversión”. El banco estadounidense destaca que el grupo sigue ganando cuota de mercado. “Es cierto que el avance del margen bruto es ahora mucho más comedido y, a su vez, los beneficios de la expansión del margen Ebit son más modestos”, matiza Jefferies.

Sin embargo, la firma de análisis dice que tanto en rendimiento neto en términos de crecimiento de los beneficios como la rentabilidad total ofrecida a los accionistas “sigue siendo impresionante en un contexto más amplio de consumo discrecional (con más del 10% de la capitalización bursátil en efectivo)”.

“Los factores que impulsan estos resultados permanecen invariables, con una moda de buena relación calidad-precio a través de la mejor infraestructura de tiendas de su clase, respaldada por una capacidad digital en constante mejora”. En definitiva, crecimiento sobre crecimiento.. sobre crecimiento, agrega la firma de inversión que mejora el precio objetivo de Inditex a 51 euros, siendo uno de los más altos del mercado.

Desde Bankinter llaman la atención sobre el techo de que la generación del flujo libre de caja se mantendrá robusta y una fuerte posición de caja neta permitirán una continua mejora de la remuneración a los accionistas (la rentabilidad por dividendo actual es del 3,5%). Además, los datos adelantados del segundo trimestre son buenos, teniendo en cuenta que del 1 de mayo al 3 de junio las ventas crecen un 12%.

Iván San Felix, analista de Renta 4, también aplaude las cuentas del gigante textil gallego y destaca que en el primer trimestre Inditex ha realizado aperturas en 28 mercados y desde el 3 de abril ha reabierto 19 tiendas (7 formatos) y la venta por internet en Ucrania.

“Como esperábamos, mantiene los objetivos 2024: crecimiento del espacio en tienda (bruto, una subida del 5% entre 2024 y 2026 estimado, capex (inversiones de capital que crean beneficios) en 2024 de 1.800 millones de euros que incluye 900 millones de euros para ampliar su capacidad logística y dividendo 2024 estimado en 1,54 euros por acción”, señala.

Los analistas de Barclays, que tienen una recomendación de igual que el mercado, claramente por debajo del precio actual de cotización, señalan que “el comercio actual sigue siendo fuerte a pesar de comparaciones desafiantes, lo que probablemente tranquilice sobre la fortaleza del modelo de negocio de Inditex”, comentan.

Por su parte, Javier Molina, de eToro, explica que de cara al futuro, la compañía continúa arrojando buenas perspectivas. La compañía dijo que cree que existen importantes oportunidades de crecimiento en el futuro y está implementando varias iniciativas para desarrollar aún más su modelo de negocio.

Así las cosas y bajo ese escenario, la acción se encamina hacia los 50 euros como precio objetivo. El experto lanza una advertencia: “A pesar de estos resultados positivos y el optimismo del mercado, no debemos dejar de analizar el escenario económico por si se torna menos favorable en el futuro, dado su impacto en una posible reducción del gasto que podría afectar a la compañía. Es crucial monitorear cómo evoluciona el entorno económico y cómo Inditex se adapta a estos posibles desafíos”., agrega Molina.

El consenso de analistas es positivo con la compañía pero las valoraciones más elevadas son las de Oddo, Bestinver y HSBC que ven a las acciones de Inditex por encima de los 51 euros. El 53% de las firmas que forman este consenso aconseja comprar títulos del grupo fundando por Amancio Ortega mientras que el 35% cree que hay que mantener en cartera y únicamente el 12% aconseja vender.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_