_
_
_
_

Qué hay que hacer para cobrar el dividendo de Ferrovial de junio

Los accionistas tienen hasta el 5 de junio para elegir si quieren el cupón en efectivo o en acciones

Ferrovial dividendo
USA4894. NUEVA YORK (NY, EEUU), 09/05/2024.- El presidente de Ferrovial Rafael del Pino, consulta su teléfono móvil para ver el desarrollo del inicio de la empresa en la bolsa Nasdaq este jueves en Nueva York (EE.UU.). La empresa de origen español Ferrovial debutó hoy en el mercado Nasdaq, convirtiéndose en la primera integrante del IBEX en aterrizar directamente en Wall Street, donde su presidente Rafael del Pino destacó que busca acceder a "grandes bases de inversores". EFE/Ángel Colmenares Ángel Colmenares (EFE)
V. Gómez

En plena vorágine por su estreno en el mercado tecnológico Nasdaq ayer, Ferrovial anuncia las condiciones y el calendario para poder cobrar su próximo dividendo de junio. La compañía, presidida por Rafael del Pino, ha puesto en marcha la maquinaria para su nuevo scrip dividend (abonar el pago los accionistas mediante nuevas acciones o bien dinero en efectivo). Se trata de un dividendo cuyo importe asciende a 0,3033 euros por acción.

La compañía cotizará con derecho a dividendo hasta el 20 de mayo, en las Bolsas españolas, en el mercado Euronext Amsterdam y en el Nasdaq estadounidense.

El número acciones necesario para recibir una acción nueva se determinará en función del precio medio ponderado por volumen de todas las acciones de Ferrovial negociadas en las Bolsas españolas los días 3, 4 y 5 de junio de 2024. Ferrovial calculará el ratio de forma que el valor bruto en euros del dividendo en acciones sea aproximadamente igual al dividendo bruto en efectivo.

Los accionistas de Ferrovial podrán elegir entre recibir el dividendo en efectivo o en nuevas acciones desde el 22 de mayo hasta el 5 de junio. Si no se realiza ninguna elección durante ese período, se considerará que se ha optado por el dividendo en acciones.

El 5 de junio es el último día para decir al banco si se quiere cobrar el dividendo en cash, lo más parecido al dividendo de toda la vida.

Recibir nuevas acciones es la segunda opción y es la que el accionista debe elegir si cree que las acciones van a subir en Bolsa. También es la que se debe elegir si no se quiere que la participación dentro de la compañía se vea reducida.

Los dividendos en efectivo, en su caso, están en principio sujetos a una retención a cuenta del 15% conforme a la normativa neerlandesa, que se deducirá del importe en efectivo a pagar. Los dividendos en forma de nuevas acciones, que se pagarán con cargo a reservas, están en principio sujetos a la retención a cuenta de dividendos conforme a la normativa neerlandesa (17,65%), pero sólo respecto del valor nominal de dichas nuevas acciones (que asciende a 0,01 euros por acción).

El pago del dividendo en efectivo y la entrega de nuevas acciones tendrán el 21 de junio.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

V. Gómez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_