_
_
_
_

Acerinox y ArcelorMittal sufren en Bolsa por culpa de JPMorgan y Deutsche Bank

Sus acciones caen un 6,05% y un 6,94%, respectivamente tras encajar recortes de recomendación y valoración

Imagen de una factoría de Acerinox.
Imagen de una factoría de Acerinox.
V.G.

Las ventas se ceban hoy con el sector siderúrgico en Europa. En el mercado español, Acerinox y ArcelorMittal son los valores más penalizados con descensos del 6,05 y 6,94%, respectivamente. Los números rojos de Acerinox se deben a un demoledor informe de JPMorgan en el que revisa a la baja las recomendaciones y los precios objetivos de varias compañías del sector, entre ellas la española.

En concreto, Moses Ola, analista del banco de inversión estadounidense, ha rebajado la recomendación de Acerinox a infraponderar desde sobreponderar y el precio objetivo a 8,8 euros por acción desde los 12 euros anteriores, convirtiéndose en la valoración más baja del consenso de Bloomberg que además está un 16% por debajo del precio de cierre de ayer. El precio objetivo medio de consenso de la compañía, que publicará resultados el próximo 25 de abril, está en 13,76 euros y el grupo cuenta con un 84% de recomendaciones de compra, 6% de mantener en cartera y 10% de deshacer posiciones.

Antes de la presentación de los resultados, el grupo celebrará el día 22 la junta de accionistas, en la que se prevé que se someta a votación un dividendo de 0,62 euros por acción, representando un aumento del 3,33% adicional sobre el año anterior.

En cuanto a ArcerlorMittal, JPMorgan deja al gigante siderúrgico europeo con consejo de sobreponderar y precio objetivo de 30 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 19% respecto a los 24,2 euros a los que cotiza en valor en la actualidad. En cambio, es la firma alemana Deutsche Bank la que mete la tijera a la recomendación desde comprar a mantener y la valoración a 29 de los 31 euros por acción. ArcelorMittal también sufre de la posible sobrecapacidad de China en la industria acerera.

“Las exportaciones de acero de China han aumentado un 30% en el primer trimestre de 2024, lo que señala que la baja demanda interna ha permitido a la economía exportar el excedente fuera de sus fronteras. Esto, junto con una posible baja demanda por parte del resto de países, está provocando que estas empresas industriales especializadas en acero sufran en Bolsa. Un aumento tan importante de un participante del mercado de la relevancia de China, supone aumentar la oferta de este material en tal magnitud que podría presionar los precios a la baja”, explican desde XTB.

Los dos valores que cotizan en el parqué español son los más bajistas del sector de recursos básicos del Stoxx 600, que hoy pierde un 2%, aunque otros valores que encajan importantes recortes en la sesión. Entre las empresas más penalizadas se encuentra Voestalpine, que también ha sufrido la bajada de recomendación por parte de JPMorgan a infraponderar desde neutral y precio objetivo a 22,2 euros por acción.

Hoy, además se han conocido unos datos sobre la economía China que no están ayudando. Aunque ha sorprendido el alza del PIB del primer trimestre, situándose por encima del 5%, “lo que podría hacer temer que las autoridades se den por satisfechas, mientras que otros datos de actividad señalan que la economía podría no estar tan saludable como indica el PIB”, explican desde MacroYield. Hoy se ha conocido el deterioro en los datos de producción industrial de marzo, que no alcanzó el 4,5% de crecimiento, frente al 6,0% y el 7,0% de enero-febrero.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

V.G.
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_