_
_
_
_

Grifols avanza el 12% en Bolsa tras horas de extrema volatilidad

Las acciones han registrado un comportamiento errático después de encajar un fuerte correctivo del 25% en la sesión previa

CINCO DÍAS
Grifols
Fabricación de Grifols.

Los títulos del especialista en plasma son presas de la volatilidad en la jornada de hoy, aunque la cotización de Grifols parece haberse estabilizado al alza tras anunciar medidas legales contra Gotham City. Las acciones han subido un 11,99%, pero durante horas tan pronto se disparaban un 5% como caían otro tanto. Todo después de haberse desplomado ayer al cierre un 25% ante la tormenta desatada por el informe de Gotham City sobre la compañía. “En los próximos días esperamos que las acciones de Grifols se muestren muy volátiles, mientras que los gestores intentan recuperar el crédito perdido ante los analistas e inversores”, explica Juan José Fernández Figares, director de análisis de Link Gestión.

En un nuevo hecho relevante emitido hoy, la farmacéutica ha anunciado hoy que emprenderá “acciones legales contra Gotham City Research por el importante daño causado, tanto financiero como reputacional”, además de provocar “una gran preocupación a sus pacientes y donantes”. A partir de este comunicado, la cotización de Grifols mantiene las ganancias. En otro hecho relevante posterior, el cuarto en apenas 24 horas, la compañía invita a los inversores a una conferencia telefónica mañana, jueves 11 de enero, a las 14:30 hora española.

Ya ayer Grifols cargó con fuerza contra Gotham. Acusó al fondo de intentar hundir artificialmente la cotización para obtener réditos con las posiciones bajistas que ha atesorado. También afirmó que las consideraciones del informe eran informaciones falsas.

El fondo bajista publicó un informe a primera hora de ayer en el que acusa a la farmacéutica de manipular sus ratios de deuda y el resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento, por lo que advierte de que sus acciones serían “no invertibles”. Gotham apunta otras señales de alerta, incluyendo transacciones no divulgadas con partes vinculadas de Grifols, lo que revelaría que, como mínimo, la calidad de los resultados de Grifols “deja mucho que desear”.

Gotham comunicó ayer mismo a la CNMV que había reducido a la mínima, un 0,06%, su posición corta sobre Grifols, que horas antes había llegado a situar en el 0,57% y que le habría permitido ganar cerca de 20 millones de euros, según fuentes del mercado.

La farmacéutica emitió ayer un comunicado negando las acusaciones de Gotham City Resarch y calificándolas como falsas. Posteriormente, amplió su defensa con otro comunicado remitido a la CNMV en el que aseguraba que la intención del fondo es hacer que baje la cotización de la acción.

Grifols ha repasado el tratamiento contable que ha realizado en las operaciones que aparecen en el informe de Gotham y ha recordado que este tratamiento “está totalmente refrendado” por su auditor, KPMG.

Además, ha asegurado que las operaciones “han sido registradas en los libros de la compañía y en sus cuentas públicas”, presentadas tanto a la CNMV como a la SEC estadounidense, por lo que afirma que no hay ninguna nueva información que se pueda considerar oculta.

Grifols argumenta que mantiene el control de Haema y Biotest aunque no posea sus acciones, aunque en el comunicado no se menciona por qué Scranton -sociedad inversora de la familia Grifols junto a directivos y exdirectivos- también consolida dichas empresas en sus cuentas, qu ees una de las críticas que realiza Gotham.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_