_
_
_
_

Estos son los cinco valores del Ibex recomendados por Renta 4 para 2024

Repsol, Grifols, Sacyr, Indra e IAG son las apuestas de la firma de análisis que espera que el selectivo suba entre un 15% y un 20% el año próximo

Virginia Gómez Jiménez
bolsa en directo
Parqué de la Bolsa de Madrid.

A pocos días para despedir 2023 como un excelente año para la renta variable, con una subida del 23% para el Ibex 35, las previsiones de Renta 4 para el próximo ejercicio son muy optimistas con un precio objetivo para el selectivo español a 12 meses de 11.860 puntos, lo que supone un potencial de entre el 15% y el 20% para el año que viene. Dentro del Ibex, las apuestas de Renta 4 son Indra y Sacyr, como valores defensivos, Repsol e IAG, como cíclicos y Grifols, como sensible a los tipos de interés, en lo que es su cartera de los cinco grandes.

Durante la presentación de Estrategia de Renta 4 para 2024, César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, considera que “habrá ganadores y perdedores”. En positivo, destacan los valores de “sólidos balances y elevada rentabilidad por dividendo. Ejemplo de ello, la Cartera Dividendo de Renta 4 Banco que acumula una rentabilidad superior al 25% en 2023″. Por el contrario, los analistas de la firma evitarían compañías con alto endeudamiento y sin capacidad para reducirlo.

En la cartera de dividendo, se incluyen Iberdrola, Sacyr, Telefónica, Santander, Repsol, Colonial, Enagas y Navigator. “Se trata de valores estables en los que no veamos riesgos en el pago de estos dividendos”, explica Sánchez-Grande. Por otro lado, en el universo de small y medium caps, Dominion, Ecoener, Talgo, Técnicas Reunidas, LarEspaña y Tubacex son los valores elegidos por Renta 4 para los próximos doce meses.

Por último, según la casa de análisis, otros activos que podrían resultar de interés para los inversores a lo largo de 2024 son el oro y el petróleo, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. En el caso del oro, Renta 4 señala que es un activo de calidad en el actual contexto geopolítico favorecido además por las compras de bancos centrales y el fin de la subida delos tipos de intervención. En este sentido, Renta 4 recomienda invertir en oro a través de ETF y de mineras de oro. En cuanto al crudo, aconsejan comprar petroleras y fondos de inversión sectoriales.

En cuanto a la renta fija, Renta 4 considera que ofrece una rentabilidad atractiva, decantándose en el inicio del año por duraciones cortas en deuda pública y exposición al crédito corporativo de mayor calidad (investment grade).

Tipos de interés

“Los tipos de interés no bajarán ni tanto ni tan pronto como viene descuenta el mercado”, asegura Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4. La experta considera que la clave de los mercados en los próximos doce meses estará en la evolución de la inflación que a su vez determinará las políticas monetarias de los bancos centrales.

Aunque Renta 4 coincide con el consenso del mercado con que los tipos de interés habrían tocado techo, por el contrario no comparten el entusiasmo respecto a cuantas bajadas de tipos tendrán lugar en los próximos meses en Europa y EE UU. De hecho, el consenso espera las primeras bajadas en el primer trimestre del año y Renta 4 no prevé recortes hasta la segunda mitad del año.

La experta considera que aunque, a su juicio, la inflación ha tocado “techo y continuará moderándose, el objetivo del 2% será complicado de alcanzar y, en su caso, estaría muy lejano con 2025 como pronto, con baches en el camino”.

Esta restricción monetaria seguirá pesando sobre el ciclo económico, donde el equipo de analistas de Renta 4 Banco espera desaceleración respecto a 2023, aunque con un aterrizaje suave de la economía. “Vamos hacia un crecimiento débil, recogiendo el impacto total de las subidas de tipos y unas condiciones financieras más restrictivas que lastrarán la inversión y el consumo”, apuntan los analistas. “Este escenario de débil crecimiento y tipos aún altos se traducirá en un moderado avance de los resultados empresariales”, confirma Natalia Aguirre.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_