_
_
_
_
Regulación

La CNMV recuerda a los “influencers” que deben cumplir con unas mínimas obligaciones

Pide identificar quién formula la recomendaciones y presentar la información de forma objetiva

Rodrigo Buenaventura
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura. Europa PressJuanma Serrano (Europa Press)

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha lanzado este jueves un aviso a los “influencers” que emiten recomendaciones de inversión, a los que ha recordado que deben cumplir con unas mínimas obligaciones.

Muchos ‘influencers’ no ha comprendido aún que, cualquier persona, aunque no sea profesional, que emita una recomendación de inversión, debe cumplir con unas mínimas obligaciones”. Entre ellas, identificar quién formula la recomendación, presentar la información de forma objetiva, y revelar posibles conflictos de interés. Y eso incluye, decir si alguien está pagando por decir lo que se dice, ha dicho Buenaventura.

El presidente de la CNMV ha inaugurado este jueves una jornada organizada por el Instituto Español de Analistas sobre los retos del análisis financiero, en la que ha hecho referencia al fenómeno de proliferación de las recomendaciones de inversión de productos financieros en redes sociales. Un hecho que “genera riesgos” y que exige que los supervisores estén especialmente en alerta para prevenir posibles abusos de mercado o condiciones desordenadas. “Pero no solo nos hace estar alerta”, ha dicho Buenaventura, para quien es necesario hacer un esfuerzo para que los mensajes lleguen a capas de la sociedad que no conocen que es una norma aplicable en el régimen jurídico de los mercados de valores, o a aquellos que no conocen la identidad de los supervisores en España o en Europa.

El presidente de la CNMV ha indicado que tras analizar la situación y viendo las actuaciones que la Comisión ha llevado a cabo en los últimos años, se constata que muchos “influencers” no han comprendido aún que, cualquier persona, aunque no sea profesional, que emita una recomendación de inversión debe cumplir con unas mínimas obligaciones. Un mensaje que en su opinión debe extenderse para “evitar situaciones incómodas o poco afortunadas que se están produciendo”. Al respecto, ha asegurado que el objetivo de la CNMV “es reducir la distancia regulatoria” entre los analistas profesionales y los “denominados expertos”, de manera que los inversores estén igualmente protegidos con independencia del canal y método que utilicen para emitir sus recomendaciones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_