_
_
_
_

El Tesoro coloca 6.442 millones de deuda y la rentabilidad de los bonos verdes roza el 4,5%

En la quinta reapertura de la emisión de deuda verde el organismo capta 1.604 millones

G.E.
Tesoro Publico Paseo del Prado de Madrid
Sede del Tesoro Público en el Paseo del Prado de MadridPablo Monge

El repunte de las rentabilidades de la deuda no distingue de plazos ni de tipología de bonos. Dos días después de que el Tesoro se viera obligado a pagar más de un 3,8% por vender deuda deuda a 12 y seis meses, hoy ha probado suerte con las deuda medio y largo plazo. Con los rendimientos de la deuda en el mercado secundario rozando máximos de 10 años, el organismo que dirige Carlos Cuerpo se ha visto obligado a pagar más por vender 6.442,17 millones en bonos y obligaciones.

De las distintas referencias sobresale el comportamiento registrado por los bonos verdes. En la quinta reapertura del bono verde emitido en septiembre de 2021 el Tesoro ha captado 1.604,18 millones con un interés marginal del 4,486%, por encima del 3,812% de la reapertura de abril y lejos del 1,034% que registró en hace dos años cuando los tipos permanecían anclados en el cero. La demanda ha alcanzado los 2.494,19 millones.

En bonos a cinco años se han vendido 3.549,57 millones con un cupón del 3,5% y un interés marginal del 3,65%. Las órdenes de compra han alcanzado los 6.144,64 millones. La lista la completan obligaciones del estado con una vida residual de nueve años y 10 meses. En esta referencia se captaron 1.288,44 millones con un cupón del 2,35% y una rentabilidad del 2,35%. La demanda superó los 2.999,46 millones.

El incremento de las rentabilidades pagadas por el Tesoro fue reflejo del comportamiento del mercado secundario. La rentabilidad del bono español a 10 años volvió a superar la barrera del 4%, máximos de diciembre de 2013. La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, un 8,2% más respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés. Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

G.E.
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Más información

Archivado En

_
_