_
_
_
_

El precio del gas en Europa se llega a disparar un 18% por el temor a una huelga en Australia

La subida se ha ido moderando, pero sigue rondando el 10%

Puesto de Woodside Energy en la conferencia mundial del gas de 2022.
Puesto de Woodside Energy en la conferencia mundial del gas de 2022.FLORENCE TAN (REUTERS)
CINCO DÍAS

Los futuros del índice gasístico que sirve de referencia en Europa, el TTF neerlandés, se han llegado a disparar este martes hasta un 18% ante los temores a nuevas disrupciones en la cadena global de suministro del gas. En esta ocasión, un conflicto laboral en Australia entre dos empresas con un papel clave en las exportaciones de gas natural licuado del país y sus empleados que amenazan con ir a una posible huelga para mejorar sus condiciones salariales, ha bastado para activar el miedo entre los inversores, espoleando con ello las compras. El repunte, que a lo largo del día se ha ido moderando, ronda ahora el 10%, lo que deja el MW/h en el entorno de los 42,36 euros.

Según refiere Bloomberg, las conversaciones que estaban previstas para hoy entre diferentes representantes sindicales y los de Woodside Energy Group, una de las dos empresas que operan estas instalaciones claves para la exportación del gas natural licuado en Australia, no han llegado a buen puerto. “Aunque se dieron algunos pasos en la dirección del entendimiento, las dos partes no han sido capaces de cerrar nada concreto y la decisión de ir a la huelga podría tomarse este viernes”, escribe la agencia estadounidense. La otra empresa que también estaría afrontando la amenaza de una posible huelga y que juega un papel clave es Chevron.

Los portavoces de Woodside Energy afirman que nadie les ha notificado ninguna huelga por el momento, pero la simple posibilidad ha activado las alarmas por sus posibles implicaciones. De llevarse a cabo, esta huelga pondría en peligro un 10% de las exportaciones globales de gas natural licuado. Aunque Europa rara vez compra gas a Australia, los compradores europeos tendrían que competir con aquellos operadores del mercado asiáticos que sí lo hacen y que se verían obligados a buscar alternativas frente al gas australiano.

“Las conversaciones preliminares entre los sindicatos y las compañías no han dejado nada en claro”, comenta al respecto a Bloomberg Leo kabouche, analista especializado en gas natural licuado en la firma londinense Energy Aspects. “Es difícil creer en una solución completa sin el completo apoyo de Offshore Alliance (uno de los sindicatos que participan en las negociaciones), y los últimos post compartidos en redes sociales, apuntan a que todavía queda un recorrido considerable para ello”, comenta.

Por su parte, los analistas de Inspired Plc, firma de consultoría energética en Reino Unido, consideran que “cualquier señal de una posible huelga puede causar una subida contundente del precio ante los temores a posibles problemas de suministro”.

El precio del gas en Europa, pese al repunte de este martes, sigue muy lejos de los máximos que llegó a marcar a finales de agosto de 2022, cuando el MW/h se pagaba en este mismo índice TTF a 311 euros. Hace unas semanas, a finales del pasado mes de julio, este gas se pagaba a 28 euros el MW/h ante los temores de que la desaceleración económica redujera la demanda.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_