_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

La Audiencia Nacional da carpetazo al conflicto en Amazon por un bonus de 300 euros que no todo los trabajadores cobraron íntegramente

El tribunal declara firme la sentencia que dio la razón a la compañía porque Comisiones Obreras no la ha recurrido

ZARAGOZA, 28/05/2024.- El centro logístico de Amazon en la Plataforma Logística de Zaragoza ha alcanzado en poco más de un año de funcionamiento más de 900 empleados y a final de 2024, de cara a la campaña de Navidad, superará los mil trabajadores, dos años antes de lo inicialmente previsto EFE/Javier Cebollada
ZARAGOZA, 28/05/2024.- El centro logístico de Amazon en la Plataforma Logística de Zaragoza ha alcanzado en poco más de un año de funcionamiento más de 900 empleados y a final de 2024, de cara a la campaña de Navidad, superará los mil trabajadores, dos años antes de lo inicialmente previsto EFE/Javier Cebollada Javier Cebollada (EFE)

La sentencia que da la razón a Amazon en el conflicto con la plantilla por una gratificación extraordinaria de hasta 500 euros a la plantilla ya es firme. La Audiencia Nacional así lo ratifica en un auto de 12 de junio al que ha tenido acceso CincoDías. La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) ha dejado correr el plazo de quince días que dio el tribunal para recurrir la resolución por la que se zanjaba el conflicto colectivo promovido por los sindicatos en el seno del gigante tecnológico. Así pues, la Audiencia Nacional declara firme dicha resolución.

El fallo, del pasado mes de mayo, respaldó la decisión de la compañía estadounidense de prorratear según las horas laborales el pago de 300 euros de una gratificación aprobada en 2022 para plantilla de los almacenes en España. Los magistrados consideraron que tratar de forma diferente a los empleados a tiempo parcial o con reducción de jornada no fue una medida discriminatoria.

Amazon anunció a la plantilla en octubre de 2022 que iban a recibir un ingreso de hasta 500 euros brutos en dos tramos (de 300 y 200 euros respetivamente) y que se trataba de un pago “excepcional, extraordinario y no consolidable en el futuro”. La compañía comunicó a sus empleados que recibirían el bonus con independencia de si trabajaban a tiempo completo o parcial o de si estaban subcontratados. El segundo tramo del bonus, de 200 euros, estaba condicionado a no haber “incurrido en ninguna ausencia no justificada entre la semana 41 y la semana 52″, periodo que coincidía con la campaña navideña.

El primer pago de 300 euros se prorrateó según el número de horas por las que estaban contratados los empleados. Esta medida motivó la denuncia de los sindicatos, que alegaron que era contraria al Estatuto de los Trabajadores y a la normativa europea por discriminatoria. Sin embargo, la Audiencia Nacional no les dio y apoyó la decisión de la compañía argumentando que el bonus premiaba el esfuerzo y que, en este sentido, era razonable que una trabajador a jornada completa recibiera una gratificación mayor.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_