![La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Economía, Luis de Guindos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4QIJLELG5VLH3HQJDGT5WPY7N4.jpg?auth=9755a33b380bd057ac2c1043d8c1b8716609f10965d12225801911ed08b2fc64&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno obvia la prohibición del dividendo en la reforma financiera
El Ejecutivo ha pasado de puntillas por algunos temas muy espinosos para el sector bancario en el borrador de real decreto de reforma financiera.
El Ejecutivo ha pasado de puntillas por algunos temas muy espinosos para el sector bancario en el borrador de real decreto de reforma financiera.
El Gobierno de Murcia ha anunciado la resolución del contrato entre la empresa Televisión Autonómica de Murcia (TAM) y el grupo GTM, concesionario desde su creación en 2006 del canal 7RM, y ha decidido privatizar la gestión de esta televisión, cuya titularidad seguirá siendo pública.
La empresa de juegos de azar española Codere, presente en varios países de Latinoamérica, perdió 24,7 millones de euros en el primer semestre del año frente a unas ganancias de 5,1 millones en igual periodo de 2011.
La puntualidad media de los aeropuertos españoles se situó en julio en el 77,7%, lo que supone una mejora de 10 puntos respecto al mismo mes de 2011, ha informado hoy la ministra de Fomento, Ana Pastor en una rueda de prensa en Palma.
Unnim perdió 305,6 millones de euros el primer semestre del año frente al beneficio de 25,4 millones logrado en el mismo periodo de 2011, ha informado la entidad, actualmente en proceso de integración en BBVA.
El rey ha presidido hoy la reunión mensual del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), constituido por representantes de las principales compañías de España, con quienes ha examinado las perspectivas económicas en el actual escenario de crisis.
Ahora que el burro había aprendido a no comer, se me muere
La economía de Estados Unidos creció a un ritmo del 1,7% en el segundo trimestre, dos décimas más de la estimación inicial del Departamento de Comercio. La cifra está en línea con lo previsto y queda algo por debajo del 2% de crecimiento del primer trimestre.
Todo han sido parabienes y alabanzas mutuas en la rueda de prensa conjunta de los mandatarios de Alemania e Italia tras el encuentro entre ambos. Pero también ha habido fuego cruzado.
Vueling ha desmentido el secuestro de uno de sus aviones procedentes de Málaga con destino al aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam. La policía holandesa había activado la alerta de secuestro por un malentendido entre el piloto y la torre de control.
Bajo el titular "Por el bien de España, no del partido" el editorial del diario británico Financial Times, recomienda al Ejecutivo español que deje de calcular los costes electorales a corto plazo de las medidas. El FT considera que para el Gobierno de España, pedir un rescate, supondría la mayor humillación desde el fin del franquismo.
Las grandes cadenas de distribución están en plena guerra comercial por el alza del IVA. Inditex o Carrefour ya han dicho que no subirá precios, mientras que Decathlon dejará sin tocar los "artículos básicos".
El consejero de Economía, Industria y Comercio de la Comunidad Valenciana, Máximo Buch, ha indicado este miércoles que "cuantos más fondos" pueda obtener del Fondo de Liquidez Autonómico "mejor" y ha explicado al respecto que este dinero "no sólo es para atender vencimientos y gasto corriente de este año, sino que hay pagos pendientes de años anteriores".
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ha destacado este miércoles que tan sólo el 21% de los trabajadores autónomos se han acogido a la prestación por cese de actividad, así como de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a causa de la "escasa información" recibida sobre la evolución de las prestaciones por cese de actividad.
El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha anunciado hoy en Bilbao que deja este departamento para centrarse en la coordinación de la precampaña y la campaña electoral del PSE-EE ante los comicios autonómicos del próximo 21 de octubre.
La agencia Reuters vaticina que el balance de Bankia, que la entidad tiene previsto presentar el viernes, mostrará unas pérdidas de 4.000 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que pone de manifiesto "la necesidad de capital del rescate europeo".
La compañía TomTom, especializada en servicios de navegación por GPS, ha anunciado para el próximo octubre la nueva aplicación de navegación para Android, que incorporará la tecnología de navegación, mapas y tráfico de esta compañía.
Seat refuerza su presencia en Rusia donde participa en el Salón del Automóvil en Moscú
El ministro de Industria afirma que "uno de los objetivos" de la reforma energética es que la subida de la luz venga determinada por el mercado y no por el Gobierno.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, sostuvo hoy que "nadie está negociando ningún tipo de ajuste adicional" para conseguir que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga en el mercado de deuda para reducir la prima de riesgo.
El portavoz del Govern de Cataluña, Francesc Homs, ha dicho hoy que no tienen previsto nuevos ajustes antes de finales de año tras la petición de ayuda al Gobierno, aunque ha descartado dar algún tipo de garantías de cobro a las entidades del tercer sector con concierto.
La nueva reforma financiera blinda al pequeño inversor de las preferentes, pero no de los bonos convertibles, otro producto financiero de riesgo y que expone a los inversores a pérdidas.
Ruiz Mateos sobre la juez Pascual: "Es un bicho. La mujer más mala que he conocido"
La entidad portuguesa eleva medio punto la remuneración de los depósitos y supera a la banca nacionalizada, que paga ya un 4%.
El día en imágenes
El Tesoro italiano ha colocado 9.000 millones de euros en letras con los tipos de interés más bajos desde marzo por el optimismo ante la posibilidad de que el BCE compre deuda.
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, reconoce que la institución podría adoptar "medidas excepcionales" para evitar que los mercados se dejen llevar por temores irracionales. En una carta publicada en el diario alemán <i>Die Zeit</i> afirma que el BCE no es una institución política pero que hará lo que sea necesario por la construcción política del euro.