La institución presidida por Mario Draghi mantiene en <i>hibernación </i>este controvertido programa, a raíz del cual se produjeron las dimisiones de Axel Weber y Juergen Stark, representantes de Alemania en el consejo del BCE.
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), Ángel Gurría, se ha mostrado convencido este lunes de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está "totalmente comprometido" a cumplir el objetivo de reducción del déficit público porque sabe que sólo así podrá recuperar la confianza de los mercados en la economía española.
El consejo de administración de Deoleo, antigua SOS, ha nombrado consejero y presidente del consejo de administración a Oscar Fanjul, en sustitución de Mariano Pérez Claver, tras aceptar la renuncia al cargo del también presidente de NH Hoteles.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que los resultados de Andalucía y Asturias suponen un aviso al Gobierno respecto a su política de ajustes y la reforma laboral.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no cree que los resultados electorales de ayer sean un aviso al Gobierno, y avanza que los Presupuestos para 2012, que se presentan este viernes, serán "muy, muy austeros".
Mañana es el último día para vender los derechos en Bolsa
Banco Popular está en pleno proceso de retribuir a sus accionistas. Los inversores que quieran dinero contante y sonante deben vender mañana como muy tarde sus derechos de suscripción.
El director de coyuntura de Funcas, Ángel Laborda, ha asegurado que el ajuste fiscal que requerirá España para reducir el déficit público al 5,3% tendrá que ser de 55.000 millones de euros y no de los 34.000 millones que calculan algunos analistas.
Aseguran que el peso de los recortes cae sobre la inversión
La Confederación Nacional de Constructoras asegura que en 2011 se produjo la menor inversión en obra pública de los últimos 15 años, con 13,7 millones de euros y que el parón de la inversión pone en cuestión la supervivencia del sector.
El titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada automática de su reactor debido al cierre de las válvulas de aislamiento de vapor principal.
Jazztel va a calentar la guerra de la competencia del ADSL frente a Telefónica en las Islas Canarias, con la apertura de nuevas centrales. Un movimiento similar al anunciado por Orange a principios de marzo.
La CE no ha enviado misiones de supervisión a España
La Comisión Europea (CE) dijo hoy que está "convencida" de que España cumplirá con su objetivo de reducción de déficit (5,3% del PIB este año y 3% en 2013) y de que adoptará las reformas económicas necesarias para lograrlo. El Gobierno presenta este viernes sus presupuestos.
La compañía de bajo coste asegura que mejora en sus previsiones de enero en las que preveían pérdidas mayores, a pesar del incremento del coste del carburante.
Iberia asegura que ha flexibilizado las tarifas para facilitar el cambio de los billetes a los clientes afectados o el reembolso de estos, mientras que EasyJet y Vueling esperan tener la lista de cancelaciones en las próximas horas.
Cepsa obtuvo un resultado neto de 639,7 millones de euros en 2011, lo que representa un incremento del 0,9% con respecto al ejercicio anterior, informó la petrolera.
El 'presentismo' laboral (presencia de los trabajadores en sus puestos de trabajo más allá de su horario normal) ha aumentado 40 puntos porcentuales en sólo dos años debido a la crisis económica y al miedo de los trabajadores a perder su empleo.
Los líderes de CCOO y UGT analizaron los resultados electorales en Andalucía y Asturias como una llamada de atención de la población al Gobierno del PP.
Un equipo de técnicos de la troika que forman la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, ha llegado hoy a Atenas para negociar con las autoridades griegas la forma de ahorrar 11.500 millones de euros para mantener el equilibrio presupuestario en los años 2013 y 2014.
Las elecciones en Asturias en las que el PSOE venció con 16 escaños, motivó al presidente asturiano, Francisco Álvarez Cascos, a reiterar su oferta de diálogo al PP y advertir que ahora "no valen las actitudes pasivas"
La secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha destacado que el "mandato de las urnas" en las elecciones autonómicas celebradas el domingo "es que hay una mayoría de izquierdas" en el Parlamento andaluz pese al triunfo del PP.
La dirigencia del PP que se ha considerado ganadora en Andalucía al obtener 50 escaños, ha negado que las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy hayan tenido una repercusión negativa para su partido.