La sección sindical de CGT en la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) ha rechazado hoy en asamblea el preacuerdo firmado por UGT y CC OO con Magna, porque la cifra de despidos que plantea es "aberrante".
El presidente Barack Obama instó hoy a dar un mayor respaldo a la pequeña empresa, que considera como uno de los grandes pilares de la economía de Estados Unidos.
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha afirmado hoy que "en España resulta fácil y barato despedir, lo que ha propiciado la destrucción de empleo. Por ello, ha manifestado que "es necesario aportar recursos públicos para generar empleo, mantener las políticas sociales y garantizar la cohesión social".
Argentina planea regresar a los mercados internacionales de deuda soberana antes de que finalice este año, incluso aún en medio del proceso de reapertura del canje para títulos en mora cerrado en 2005, informó hoy la prensa local.
Varias decenas de inversores del fondo inmobiliario del Santander se concentraron hoy en Madrid para exigir a la entidad financiera que ponga fin al "corralito" al que ha sometido al producto y les devuelva de forma inmediata sus ahorros.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy en Bilbao que el Gobierno está "superado" por la crisis económica y es "incapaz" de generar "esperanza" entre la ciudadanía.
La Caja Insular de Ahorros de Canarias obtuvo un beneficio neto de 22 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 8% inferior al logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la entidad de ahorro en un comunicado.
El número de autónomos extranjeros descendió el 9,5% en los nueve primeros meses del año, un porcentaje que triplica la desaparición de este colectivo en el conjunto de España, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda en las principales capitales españolas cayó un 17,7% en el primer semestre del año en relación al mismo periodo de 2008, hasta los 2.490 euros, según un informe publicado por el Grupo Tecnocasa.
Los relojes se retrasarán una hora durante esta madrugada del domingo, de forma que a las 3.00 horas volverán a ser las 2.00 horas, pudiendo dormir una hora más para dar por finalizado el horario de verano, en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el 'Cambio de Hora' y que afecta a todos los países miembro de la Unión Europea (UE).
El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy en la localidad murciana de Ceutí que si se aprobaran las enmiendas que el PP plantea a los Presupuestos Generales del Estado para 2010 se paralizaría la inversión en alta velocidad de toda España.
El PSOE presentó ayer una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2010 para conceder beneficios fiscales a las empresas que participen en la organización y desarrollo de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se celebrarán en Madrid en agosto de 2011 y que contarán con la presencia del Papa Benedicto XVI.
La escuela de negocios IESE prevé que el Gobierno español tendrá que seguir subiendo los impuestos hasta 2014 para reducir el déficit con un ajuste fiscal del 3,1% del PIB, equivalente a unos 30.000 millones de euros, que debería hacerse por "una combinación de menor gasto público y mayores impuestos".
El nuevo pacto de coalición en Alemania firmado entre la Unión (CDU/CSU) y los liberales del FDP contempla poner en marcha una serie de medidas fiscales el próximo 1 de enero, con ayudas a las familias y rebajas en la imposición a las empresas.
El número de bancos que han cerrado sus puertas en Estados Unidos como resultado de la crisis financiera provocada por la recesión y el derrumbe inmobiliario superó hoy el centenar, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy la prórroga del Plan 2000E hasta final del presente ejercicio en las condiciones actuales y confirmó que las ayudas directas a la adquisición de automóviles se mantendrán durante el próximo ejercicio.
El sector financiero será el gran protagonista de la semana en España con los resultados de Banco Santander, BBVA y Banco Popular. También darán cuenta de sus negocios empresas como Ebro Puleva, Acerinox, Arcelor o BME. En Europa, se publicarán las cifras de inflación adelantada para España y para la zona euro, junto con los datos de desempleo europeos. Al otro lado del Atlántico Nyse Euronext, Colgate Palmolive o los gigantes petroleros Exxon Mobil y Conocco Phillips darán a conocer sus resultados y conoceremos la primera estimación del PIB del tercer trimestre.
Electrolux ha decidido que cerrará la fábrica que mantiene en Alcalá de Henares en 2011, medida que afecta a 450 empleados. La empresa afirma que "no puede fabricar productos competitivos en costes" en esa instalación.
Caja Madrid se desprendió el viernes del 2,9% que aún mantenía en Bankinter. Con esta operación, por la que la entidad ingresó 106 millones de euros, se deshace una relación accionarial de más de cinco años. Las acciones del banco fueron las que más cayeron del selectivo Ibex 35: un 5,16%.
El nuevo presidente de PSA Peugeot Citroën, Philippe Varin, lanzó el viernes un mensaje de calma a las dos plantas españolas en plena crisis de ventas sólo aliviada por las ayudas públicas. El directivo aseguró que actualmente no son necesarias "grandes reestructuraciones" en la multinacional y tuvo palabras de alabanza sobre todo para la factoría de Vigo, aunque también para la de Madrid, a las que auguró "un buen futuro".