Los títulos de Mapfre han liderado el selectivo español al subir al cierre un 14,36% después de anunciar ayer que la ampliación de capital aprobada el 10 de marzo ha quedado suscrita en un 95,04%.
Con un ascenso del 1,49%, la quinta jornada consecutiva de ganancias para la Bolsa española ha conseguido reducir las pérdidas anuales del índice hasta el 3,93%. Los buenos resultados de Goldman Sachs y las declaraciones de Obama y Bernanke han sido un catalizador para los mercados en una jornada de fortaleza bancaria. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El fabricante sueco de automóviles Saab, en proceso de escisión del grupo General Motors, anunció hoy, después de mantener reuniones con los representantes sindicales, que podría despedir a 701 trabajadores, lo que supone 49 despidos menos que el recorte de 750 puestos de trabajo previsto inicialmente.
Zapatero se ha reunido hoy con diputados, senadores y europarlamentarios del PSOE para explicar la remodelación que ha diseñado el presidente con la necesidad de un "cambio de ritmo" del Gobierno y del plan para frenar la crisis.En la reunión han estado presentes todos los ministros, los salientes, para los que Zapatero ha pedido reconocimiento y gratitud, y los nuevos, para los que ha solicitado apoyo y colaboración. Temas como la política internacional, la política social y las nuevas fases para luchar contra la crisis.
El presidente de EE UU, Barack Obama, reconoce que la economía ha comenzado a experimentar "indicios de esperanza", pero advierte que "aún no estamos fuera de peligro" y que 2009 será todavía un año "muy duro" para los estadounidenses.
General Motors tendrá que llamar a revisión cerca de 1,5 millones de vehículos en Estados Unidos al descubrir un problema que puede provocar incendios en el compartimento del motor.
Schindler, empresa especializada en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles, ha anunciado la presentación a la autoridad laboral de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en su modalidad suspensiva para la reducción temporal del número de días laborables de 142 trabajadores, de un total de 461, de la plantilla de Zaragoza.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, señaló hoy que el "cambio de ritmo" que traerá la remodelación del Ejecutivo servirá para que las medidas tomadas para afrontar la crisis "de verdad" demuestren "toda su eficacia".
El ministro de Economía de Hungría, Gordon Bajnai, fue designado hoy nuevo primer ministro al prosperar en el Parlamento una moción de censura contra el actual jefe del Gobierno, Ferenc Gyurcsány.
La Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid suspendió hoy el juicio por supuesto uso de información privilegiada contra el presidente de Telefónica, César Alierta, para decidir si considera prescrito el delito o anula el proceso, como pide la defensa y a lo que se opone la Fiscalía.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, coincidió hoy con el presidente del país, Barack Obama, en su percepción de que hay ciertos indicios de que la recesión se puede estar suavizando.
Jerónimo Martínez Tello será el nuevo director general de Supervisión del Banco de España en sustitución de Javier Aríztegui, que hoy ha tomado posesión como nuevo subgobernador de la autoridad monetaria, según informó el organismo en un comunicado.
Las ventas al por menor en EE UU alcanzaron en marzo un volumen de 344.400 millones de dólares (260.131 millones de euros), lo que representa un descenso del 1,1% respecto al mes anterior y una caída del 9,4% interanual, según informó el Departamento de Comercio.
Los precios al productor (IPP) de EE UU cayeron en marzo un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior, un dato que registra un descenso más acusado del esperado, que se situaba en el 2,2%.
El grupo estadounidense de productos de consumo Johnson & Johnson obtuvo un beneficio neto de 3.507 millones de dólares (2.641 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 2,5% respecto al resultado del mismo periodo de 2008, informó la empresa.
La lluvia y las nubes serán las predominantes durante todo el día en la península. Hoy se espera que el frente barra el país de oeste a este por lo que se esperan precipitaciones en prácticamente toda la mitad norte exceptuando el extremo noreste. Las lluvias se extenderán de forma más débil hacia Extremadura y Castilla la Mancha sin llegar al sureste de la península. En Canarias también encontraremos abundantes nubes en todo el archipiélago. Las temperaturas descenderán moderadamente en todos los puntos del país excepto en el litoral levantino donde se superarán los 20 grados llegando a los 25 en Murcia. Mañana las precipitaciones abarcarán gran parte del territorio aunque seguirán siendo menos probables al sureste de la península. Las temperaturas se mostrarán suaves o frescas, encontrándose de nuevo las máximas en Murcia donde aún se superarán los 20 grados.
FCC, a través de su filial austriaca Alpine, se ha adjudicado el contrato de construcción de dos estadios de fútbol en Polonia para la Eurocopa de 2012, que suman un importe de 184,5 millones de euros, informó hoy el grupo.
El presidente de EE UU, Barack Obama, designará al actual consejero delegado de la agencia de garantía hipotecaria tutelada por el Gobierno Fannie Mae, Herb Allison, como responsable de la supervisión del plan de rescate bancario de 700.000 millones de de dólares (526.987 millones de euros) aprobado el pasado mes de octubre, según confirmaron fuentes próximas a la Administración a la cadena de televisión estadounidense <i>CNBC</i>.
Acciona ha obtenido autorización de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para efectuar la compra de un conjunto de activos de energías renovables de Endesa en virtud del acuerdo que alcanzó con Enel para salir del capital de la eléctrica.
El grupo Fortis registró una pérdida neta de 20.600 millones de euros en 2008 frente a los 2.300 millones de beneficio que tuvo el año anterior debido, sobre todo, al impacto de la adquisición en 2007 y cesión un año después del banco holandés ABN Amro.
NH Hoteles, siguiendo con su proceso de expansión internacional, inauguró hoy un nuevo establecimiento en la ciudad holandesa de Amersfoort, lo que permite a la compañía alcanzar un total de 35 hoteles en Holanda.
La plantilla de las empresas respaldadas por capital riesgo en España creció a una media del 15% anual frente al 5% del resto, según el cuarto informe de 'Impacto Económico y Social del Capital Riesgo en España en 2009' elaborado por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI).
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su Ejecutivo ha actuado y actúa con "contundencia" ante la crisis dentro del margen de sus posibilidades, "que no son infinitas", pero advirtió de que se ha entrado en una "segunda fase" del "combate", aunque más compleja, también es "más esperanzadora".
El Gobierno alemán, a través del Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin), ha decidido extender hasta el próximo 19 de agosto las garantías por importe de 52.000 millones de euros concedidas al banco Hypo Real Estate, ya que mañana estaba previsto el vencimiento de parte de los avales, que garantizaban un total de 30.000 millones de euros.
El Tesoro adjudicó hoy 4.549 millones de euros en letras a un año, con un interés del 1,270%, el más bajo de esta rúbrica en toda la historia de la deuda pública española, según informó el Banco de España.
El plan de mejora de infraestructuras de México se ha adaptado a la crisis. El paquete de autopistas Farac 2, por el que se contemplaba la concesión de 795 kilómetros de peajes y cuyo concurso quedó desierto a finales de febrero, ha sido fragmentado para hacerlo más asequible. Globalvía y OHL, firmas españolas que se cayeron en la recta final del anterior proceso, vuelven a plantearse su participación.