
La Guía Campsa cambia su apellido y gana peso turístico
Repsol aprovecha la renovación de su catálogo de rutas para unificar sus marcas comerciales.
Repsol aprovecha la renovación de su catálogo de rutas para unificar sus marcas comerciales.
Nokia cierra la compra de Symbian por 264 millones
La UE pacta recortes de emisiones del 19% para los coches
El gasto en I+D se elevó a 13.342 millones en 2007 y alcanzó el 1,27% del PIB, según los últimos datos del INE. Es el incremento más bajo en tres años, provocado por el frenazo de la inversión empresarial en este capítulo, que recortó su crecimiento en seis puntos respecto al ejercicio anterior.
GE se dispara un 14% en Bolsa por la previsión de beneficio
La firma lanza un concurso mundial con el apoyo de grandes intérpretes.
Colonial fija el precio de venta de sus títulos en FCC a 30 euros
Desapalancarse, ¿todos a la vez?
Ifema organiza su primera feria dedicada al sector hortofrutícola
Un respiro para Gamesa. La empresa de energías renovables, azotada en los últimos meses por las menores previsiones de demanda y la caída del petróleo, rebotó el 8,93% ayer. Un subida que reduce el castigo en el año al 58,4%.
Las empresas que sean contratadas por los ayuntamientos con cargo al nuevo Fondo Inversor Local para el Empleo que acaba de crear el Gobierno cobrarán en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de expedición de las certificaciones de obra. La medida ayudará a dotar de liquidez a las contratistas, a la vez que se crearán en torno a 300.000 empleos, según cálculos de la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado.
La crisis ha reducido los volúmenes de contratación y la capitalización de todas las compañías. Los analistas no encuentran empresas que cumplan al mismo tiempo con los requisitos que exige la Sociedad de Bolsas para que se incorporen al Ibex 35.
Austria se enfrenta a la devolución del sexto Klimt
Globalia fusionará el portal de viajes Tubillete.com, con sede en Santa Cruz de Tenerife, como una filial más. El grupo turístico presidido por Juan José Hidalgo ultima la compra de una parte mayoritaria de esta agencia especializada en vuelos entre Canarias y la Península. El fin es empujar la debilitada actividad de Air Europa.
La escuela de negocios CEF elabora un decálogo de impulso al ahorro.
Crisis, recesión y medidas
Nexus comercializará el 15% de la energía fotovoltaica tras pactar con Vector Cuatro
Kutxa abrirá oficinas en Vizcaya y Álava tras el fracaso de la fusión
Francia y Alemania, entre otros países, forzaron ayer a la Comisión Europea a relajar el control de las ayudas de Estado para permitir una rápida recapitalización del sector bancario. El cambio puede poner en desventaja a las entidades españolas, que no han dado entrada al Estado en su capital.
Un grupo de países liderado por Alemania bloqueó ayer en Bruselas la aprobación del plan de recuperación económica presentado la semana pasada por la Comisión Europea e impuso los primeros recortes a una factura valorada en 200.000 millones de euros.
La CNMV suspende Metrovacesa hasta que Sanahuja aclare negociaciones con la banca
Los expertos recuerdan que no es necesario imitar el rol masculino de gestión para alcanzar el éxito.
CC OO se plantea movilizaciones por los recortes de Arcelor
El volumen fue reducido, pues sólo se movieron 2.973,6 millones, pero el Ibex logró escalar un 3,81% pese a haber llegado a perder un 2,55% en el peor momento del día. En Wall Street, se impusieron los avances, al calor de la escalada de General Electric, que se ha comprometido a mantener el dividendo. El S&P 500 sumó un 3,99%.
El comercio textil prevé repetir las ventas de la última campaña navideña
Iberia reducirá en 1.000 personas su plantilla de tierra en un recorte que afectará al 10% de los empleados de aeropuertos. Es una de las medidas del Plan Director 2009-2011 que también plantea un ajuste en la oferta del 2%, con una caída del 7% en los asientos de vuelos domésticos y un crecimiento del 1% en las rutas hacia América.
Los dos polos industriales andaluces, el químico de Huelva y el energético del Campo de Gibraltar, unieron ayer sus voces para reclamar un respaldo de la Junta a la altura de su aportación. Estas 31 fábricas lideradas por Cepsa, con 15.000 empleos directos y una buena resistencia a la crisis, denuncian que se les niega la categoría de sectores estratégicos.