El ex vicepresidente del gobierno español y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato presidirá el nuevo consejo asesor de Criteria CaixaCorp, que analizará las oportunidades de expansión internacional de esta corporación.
El sindicado alemán de maquinistas GDL desconvocó hoy la huelga convocada para mañana en todo el país tras llegar a un principio de acuerdo con la compañía de ferrocarriles, Deutsche Bahn.
El director de la Fórmula Uno de Renault, Flavio Briatore, ya ha adelantado que su equipo, debido al retraso acumulado, no podrá luchar con las mejores escuderías hasta el Gran Premio de Barcelona, el 27 de abril. "Tenemos mucho retraso que recuperar respecto al año pasado: más de un segundo y medio en cada vuelta. Eso no se consigue en unos meses", ha advertido Briatore en una entrevista publicada hoy por <i>Le Journal du Dimanche</i>.
El FBI ha abierto una investigación por posible fraude contra Countrywide Financial, la mayor prestamista hipotecaria privada de Estados Unidos, según informa el diario "The New York Times" en su edición de hoy.
Iberdrola ha presentado en Alemania sus proyectos para construir dos centrales de ciclo combinado en el país, una de ellas en la localidad de Ludwigsau (lnder de Hessen) y otra en Lauchhammer (lnder de Brandemburgo), indicaron fuentes de la compañía a Europa Press.
Los accionistas de BBVA podrán reducir de cinco a tres años el periodo de duración o renovación de los consejeros en el cargo el próximo 14 de marzo durante la junta general de accionistas, tal y como figura en el orden del día.
Elecciones primarias EE UUBarack Obama detuvo el avance de Hillary Clinton en Wyoming. Era lo esperado ya que la fórmula de los caucus favorece a Obama por la precisión con la que opera su campaña para motivar a este tipo de votantes. El senador por Illinois se hizo con el 61% del voto frente al 38% que consiguió Clinton.
Elecciones generales 2008La participación en las elecciones generales a las 18:00 horas se sitúa en el 60,95%, casi dos puntos por debajo del 63,02% que se registraba a esa hora en los comicios de 2004, según el segundo avance facilitado por el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.